sábado, 7 de mayo de 2011

Frenética actividad

Llegados a este punto en el que Sara sigue sin querer salir, cada vez que salgo a la calle ocurre lo siguiente:
1. La gente no me mira a la cara sino a una bola prominente que sale de mi cuerpo. Y además se sonríen y hasta alguno me señala con el dedo!
2. La gente me para y me dice cosas.
3. Lo más bonito que me han dicho ha sido: "wat een prachtige buik", que sería la forma más delicada de querer decir "jotíaquepedazobarrigatienes".
4. El carnicero, el pescadero y la panadera también han hecho su propia porra y no, ninguno ha acertado.
En fín, que visto lo visto como a esta nina no le de por llegar ya, me van a poner un monumento a la "barriga de Enkhuizen"
Y yo mientras tanto sigo más activa que nunca, que si termino la habitación de Sara, que si pinto las paredes de la primera planta, que si restauro un mueble de segunda mano, que si me pongo a sembrar el jardín de flores, etc...
Para que veais todos mis progresos, aquí la lista de lo que llevo hecho, entre otras cosas:
- Compramos una cómoda en una kringloopwinkel, era negra y estaba hecha polvo así que decidí lijarla y pintarla de blanco. Aquí el resultado.
- Compré este caballito en una tienda de segunda mano (me costó 5 euros, vaya chollo!) pero como no me acababa de convencer...lo dejé así.
- Reciclé una estantería de Ikea, la lijé y la pinté de colores para la habitación de Sara. Ah, y luego compré papel para forrar, me puse a recortar y le hice un árbol ;)
- Nos encontramos un banco en el jardín que estaba verde del moho que tenía encima. Lo lavamos y lo hemos barnizado.
En estos momentos estoy ocupada con la cocina. He lijado todos los muebles y cajones, los he pintado de blanco y les he cambiado los tiradores. Hoy el tuli y yo hemos estado pintando las paredes... las fotos, cuando esté terminada :)
Como veis, no me aburro, no. Debe ser el denominado síndrome del nido que junto con la primavera me han dado una energía...frenética.

jueves, 5 de mayo de 2011

Koninginnedag en Enkhuizen

5 de mayo, día de la liberación y sin signos aparentes de alumbramiento. Y mira que le repito a Sara que aquí fuera se está muy bien, que se está perdiendo un clima con unas temperaturas históricas en Tulilandia. Ya llevamos más de tres semanas con sol... lo nunca visto. Será llegar mis padres y comenzar el diluvio. Ley de Murphy.
El sábado fue el día de la reina, ese que algunos querían como día para Sara. Yo no, menudo coñazo celebrar tu cumple en un día como ese, donde un gran porcentaje ya va ciego de por sí a las 12 del mediodía. Bueno, eso en las grandes ciudades porque nosotros nos quedamos en el pueblo y fue de lo más bucólico y civilizado. Nos levantamos temprano gracias al concierto campanero de la dama que se puso a repicar el himno tulipán a las 8:00 de la mañana. El tuli propuso ir a ver el desfile de las 9:00 y casi con el desayuno en la boca me hizo salir de casa... para ver un desfile, si se le puede llamar así, de chichinabo. 4 gatos, vamos. Así que regresamos a casa para leernos el programa de las fiestas. Decidimos coger la bici y dar una vuelta por el barrio de De Laars donde se apiñaban los vecinos vendiendo todo lo que les sobraba en casa. Atención porque nos llevamos un montón de libros de segunda mano que estaban como nuevos a 50 céntimos por libro, una bicicleta superchachi con cesta delantera por 10 euros y un juego de madera hecho a mano por 6 euros. Un éxito. Después nos fuimos a otro barrio, De boerenhoek, donde todo estaba pensado para los más pequeños: juegos en la calle, juegos en en el agua, limonada, concursos de pintar, prácticas con los bomberos, rodeo, etc... la verdad es que era de lo más flanderbucólico.Mis sobris se lo hubieran pasado en grande... Estuvo bien por una vez cambiar la vorágine amsterdamesa por la calma chicha enkhuiziana...Después a comer pescado fresco y a dar una vuelta en la bici. Nos fuimos hasta la playa donde había una concentración de kitesurferos, se estaba de lujo. Y luego a casita. Ese fue nuestro día de la reina, de lo más tranquilo. Seguimos esperando...

miércoles, 27 de abril de 2011

Dime cuándo, cuándo, cuándo

Se acerca el día...tanto que mi familia ha decidido hacer una porra para tan magno acontecimento. Hasta donde yo sé, mi cuñada Vanesa apunta a mañana 28 (lo lleva claro porque Sara está bien a gusto haciendo karate en la barriga de mamá), mi cuñada Alicia dice que el 29 (más de lo mismo), mi hermana el 30 (para chafarme el día de la reina...), mi madre el 7 de mayo (esa ya me parece una buena fecha) y el tuli dice que me lo van a provocar (es decir a partir del 15 de mayo...). Y yo tan pancha, no me han entrado los nervios a pesar de que aún no tenemos transporte para llegar al hospital (todo sea que me tenga que llevar el tuli en la retaguardia de la bici, rollo infanta, ¿os imaginais?) Aquí está el tema: ni en mi pueblo ni en los pueblos cercanos hay taxis entre las 3:00 y las 8:00 de la mañana. ¿Por qué? porque yo lo valgo. Nosotros no tenemos coche y por no tener, el tuli no tiene ni "el carnete" y yo no me veo en un coche de alquiler conduciendo con contracciones.
Opciones:
1. Que Sara nazca a una hora no intempestiva. En ese caso la opción es coger el tren.
2. Llamar a una ambulancia. La gracia te cuesta entre 500 y 700 euros porque según ellos estar de parto no es una urgencia (ya que siempres puedes parir en casa). Tócatelas.
3. Que la Rottenmeier nos lleve en su coche. Descartada (ya nos ha dicho que nanai)
4. Que vengan mis suegros desde Harderwijk (a una hora de camino) y nos lleven ellos. Me da a mi que va a ser esta.
5. Parir en casa. Ni de coña.
En fín, ya veis que se pone interesante la cosa. De momento espero que llegue el día de la reina sin contratiempos porque me apetece ver cómo se celebra en mi pueblo, pero todo depende, claro... de los deseos de Sara :)

domingo, 24 de abril de 2011

Colonia

No, no voy a hablar de la colonia de insectos voladores que nos atacó el sábado de excursión en la bici, ni de la colonia de polacos que reside en Enkhuizen... Hoy voy a hablar de la colonia para bebés, inexistente por cierto, en toda Holanda...Me refiero a la colonia de toda la vida, vamos, un Nenuco o Baby Johnson, no es que me haya puesto a buscar Dolce&Gabbana o Burberry para Sara. La semana pasada me recorrí todo el pueblo en busca de colonia para bebés, no sé, me entró de repente ese antojo. Pues nada, después de entrar en Etos, Kruidvat, Trekpleister y todos los supermercados de la zona empecé a mosquearme. Ni siquiera en el Hema, qué decepción!!! Me paré en dos perfumerías y más de lo mismo. Lo único que me supieron ofrecer fue una loción para bebés que olía a antimosquitos... Cuando llegué a casa le pregunté al tuli dónde podía encontrar una colonia normal para bebés. Respuesta del tuli: "¿Para qué?, si los bebés no huelen..." No, qué va, ahora va a resultar que los bebés cuando hacen caca lo hacen al estilo Nicole Kidman, que huelen a rosa todo el día... y ya no es por eso, yo sé que los bebés no huelen como los adultos pero simplemente para que estén fresquitos... El tuli sigue sin entenderlo y suelta un .."claro, así va la economía en España..." En estos casos lo mejor es ignorarle y llamar a mamá para encargar un par de botellas de Nenuco. "Amos, hombre", me voy a quedar yo sin la colonia, faltaría más...

miércoles, 20 de abril de 2011

La dama

Os presento a La dama, así es como llamamos el tuli y yo a la Sint Pancras kerk (iglesia de San Pancracio, bonito nombre) a unos 300 metros de nuestra casa. Tenemos a la Dama siempre presente, la vemos desde la ventana, desde el jardín, desde la calle pero sobretodo la oímos: cada cuarto de hora comienza el festival campanero. Cuando digo cada cuarto de hora es cada cuarto de hora, incluida la noche entera. Y cada cuarto de hora entona una melodía diferente para gusto y deleite de los lugareños, que estan superorgullosos del carrillón pancraciano. Cuando nos mudamos a Enkhuizen no pudimos pegar ojo en toda la noche: "Será un entierro"- le dije yo al tuli- pero luego pensamos que un entierro cada noche era demasiado...tétrico. Lo más gracioso es que ahora ya estamos tan acostumbrados que ni nos damos cuenta de que cada cuarto de hora nos regalan los oídos a campanadas. Cuando vienen invitados a casa... es otro cantar. Hay que proveerles de tapones para los oídos si se quedan a dormir, y si no que le pregunten a mi hermana que se acordó de la estirpe de San Pancracio al día siguiente...
Además, por si no fuera suficiente, lo viernes de seis a ocho va un organista a la iglesia y nos da un recital a todo el pueblo con los grandes temas de hoy y de ayer: juro que  he llegado a escuchar la música de El Padrino en versión campanera. Al principio el tuli dijo que habría que enterrar al organista, ahora ya nos hace gracia y todo. Y los miércoles, día de mercado en el pueblo, más de lo mismo. Está claro que nuestro pueblo, musical, es un rato...
Y aquí os dejo con un video de la Dama que grabé el otro día desde la ventana...

lunes, 11 de abril de 2011

Tarde de brujas

Como ya os adelantaba en el post anterior, la semana pasada fuimos a la comadrona. Antes de llegar a la consulta, desde el pasillo, vislumbro a Miss Rottenmeier. "Mierda"- le digo al tuli- "nos toca la Rotten". El tuli pone cara de tedio infinito y me dice que mejor no hagamos demasiadas preguntas y así nos largamos cuanto antes.
Aunque hemos llegado un cuarto de hora antes, nos hace pasar no sin antes soltar un prolongado suspiro y compartir con nosotros la siguiente información: " Hala venga, pasad, que hoy todo el mundo me ha dejado plantada". "Claro", pienso yo,"lo normal". Nos sentamos, me pregunta cómo estoy. Contesto con un rancio "bien". Me toma la tensión, me pesa y me dice que no he engordado mucho, signo inequívoco, según ella claro, de que estoy siguiendo una dieta tulipana de coles y brócoli y no la mierda de dieta mediterránea a la que estoy acostumbrada...(le falta darme unas palmaditas en la espalda).
A continuación se ajusta las gafas y nos mira fijamente. Pelotilla del oeste. Decide explicarnos el intrínseco mundo de las contracciones y lo que me va pasar cuando lleguen. "Duele muchísimo"- empieza- "el dolor es similar al ascenso de una montaña y la cima es el dolor más fuerte...así hasta que llegas al Mont Blanc" (vamos, que me va a doler que te cagas). "¿Has visionado ya algún video de un parto?"- me suelta. Yo le digo que no, gracias, que va a ser que me abstengo. "Pues estaría bien, ¿habéis visto algún parto de animales?"... ¿Pero dónde se piensa ésta que vivimos..., en una granja?
Sigue con lo suyo: "Supongo que habrás leído mucho sobre el parto, ¿no?"  Yo paso de decirle que soy un poco dejada y que no he tenido mucho tiempo y esas cosas (por no hablar de las clases de preparación al parto...¿eso que es lo que es???) así que le digo que esta semana ha estado mi hermana y que ya me ha puesto al día.
Pregunta de la Rottenmeier: ¿y dónde ha tenido tu hermana a sus hijos?"
Respuesta: En España (ese país de enanos)
Rottenmeier: Ya... y seguro que con epidural, claro!
Llegamos al escabroso tema de la epidural (again) y me pregunta por decimocuarta vez que por qué narices quiero yo ponerme la epidural...
Yo: "pues verá Rotten, es que yo quiero parir con el mínimo dolor posible y esas cosas..."
Rotten: "claaaaaroooo, la manera mas fácil, pfffffffffffffff"
Que argumentos voy a darle yo a una calvinista empedernida... el tuli me da un codazo para que no salte a la yugular de la brujadrona. Suspiro y digo "sí, eso, la manera más fácil ya me va bien, gracias"
Salimos de la consulta bajo la mirada desaprobatoria de la Rottenmeier (lo cual me importa un carajo) deseando que un rayo la parta...
Mañana me toca consulta otra vez, menos mal que esta vez tenemos a la rancia. Cualquier cosa mejor que la Rottenmeier!!!

sábado, 9 de abril de 2011

Sin router

Se nos ha chamuscado el router... de ahí que no haya actualizado desde hace dos semanas. Y anda que no han pasado cosas en estas dos semanas, madre mía! No, tranquilidad, que no cunda el pánico que aún no he parido ;) aunque poco me queda para salir de cuentas, tres semanitas. Me hace gracia la gente (holandeses en su mayoría) que me pregunta que si voy a dar a luz en casa. Yo les miro con cara de: "tú te crees que estamos en la Edad Media?" sin ofender por supuesto a todas aquellas que piensen que parir en casa es lo más maravillosos del mundo. Bueno, yo no, gracias. A mí que me lleven a un hospital y que me droguen (para horror y pavor de mi comadrona la Rottenmeier). Lo que yo no sabía hasta hace poco es que si todo va bien, a las dos horas te mandan para tu casa, 2 horas!! Joer, un poco más y te vas con la placenta colgando (perdón por ser tan gráfica...) El tuli dice que es para ahorrar... hay que ver, estos tulipanes son de la cofradía del puño. Menos mal que después viene a tu casa una enfermera durante una semana que te explica e informa sobre los cuidados del bebé y además de eso te hace la comida y te limpia la casa. Impresionante. Ya sólo por lo último vale la pena ;) En fin, mientras no me toque otra enfermera Rottenmeier...
Como decía, han pasado muchas cosas estas dos semanas. Mi hermana y mi sobri Héctor vinieron a verme y se quedaron casi una semana. Hicimos un montón de cosas, paseamos por el pueblo, por los pueblos vecinos, comimos pannekoeken, introduje a mi hermana en el maravilloso e inigualable mundo de las kringloopwinkels, compramos un pedazo de queso "campesino semicurado" para mi cuñado, por supuesto fuimos al Hema (3 veces), hice ochocientasmil fotos de mi sobrino, cenamos cada día a las 19.00 y así mi hermana pudo ver qué diferente es el ritmo de vida aquí en Tulilandia, en fin, nos lo pasamos genial. Tanto que se me pasaron los días volando y claro, cuando se fueron se nos quedó la casa vacía. Menos mal que en cuanto nazca Sara va a pasar por aquí muuucha gente :)
Además de eso me ha entrado el síndrome del nido. No paro quieta, que si ahora coso unas cortinas para la habitación de Sara (cuando yo en mi vida he cosido... tendríais que ver el pespunte made in Nuria...lo ve John Galliano y le da un síncope cardiaco), que si pinto las paredes de la habitación, que si alquilo una máquina para limpiar moquetas, etc... Con ocho meses y casi y medio de embarazo estoy más activa que nunca y sigo yendo en bici (mi madre dice que estoy como una cabra, pero es que a ver quién se quita luego los 14 kilos que llevo engordados si no me mantengo en forma ahora ;)
Y por último... la semana pasada fuimos de nuevo a la comadrona....o debería decir...la brujadrona, pero eso os lo cuento en el siguiente post :))