Hace cosa de un mes:
Tuli: ¿qué te apetece hacer por tu cumple?
Yo:NADA. Quiero pasar el día en casita sin NADIE, (en plan perro pachona) El tuli sabe de sobra que a mí no me gusta celebrar mi cumple, una que es así de rarita...
Tuli: (risilla)
Yo: Lo digo en serio...Por favor, no me la lieis tu y la tulifamilyflander, que nos conocemos.
Tuli: Bueno, tú ya sabes como son estas cosas...
Sí, y por eso, porque lo sé, le di el coñazo al tuli para dejarle bien clarito que el día de MI cumple paso de celebrarlo a lo jolandio. Los cumpleaños jolandios, o por lo menos los jolandios-flanders (a.k.a familia política) son..., como lo expresaría yo..., intensos. El cumpleañero te avisa un mes (o dos) antes y te dice que te pases cuando quieras, no hay hora estipulada. Claro, para el invitado eso es genial, te pasas cuando te viene bien y punto. Para el homenajeado esto significa, a mi entender, un día muuuuuuuy largo. Te pasas el día recibiendo a gente, sirviendo tartita, café y té y fregando tazas y platos para la siguiente tanda. Si para más inri, eres de los afortunados que como yo que nacieron bajo el signo del grajo volador (esto es en los meses fríos) entonces vete preparando conversación porque te rodearán en un círculo infernal y no saldrán de tu casa hasta que deje de llover, nevar o granizar.
Con esta idea bucólica, unida a mi cansancio laboral, le supliqué al tuli que informara a todo quisqui que no habría celebración de ningún tipo.
Hace una semana:
Tuli: oye, que mi hermano se ha enterado de que es tu cumple y quiere pasar. ¿Se puede quedar a dormir?
Yo:(mascullando) ¿qué es lo que no te quedó claro de no lo voy a celebrar? ¿No se puede pasar tu hermano otro finde?
Tuli: es que es tu cumple...y mi abuela también quiere pasar.
Yo: y si pasa tu abuela, habrá que avisar a la otra abuela, a tus padres,y a tu otro hermano y a la madre del cordero...
Tuli: Ya...es que son nuestras costumbres, qué les voy a decir, que no?
Yo: Pues sí, mira que fácil, ene o
Bueno, no os diré adónde le dije que se podían ir las costumbres, pero al final claudiqué, entre dientes, asegurándole que el año que vienen emigraría a la China en febrero. El caso es que estuve despotricando la semana entera... hasta el viernes pasado, que abrí la puerta de casa y me encontré a mi hermana, mi cuñada y mi sobrino Héctor. Sorpresa que me quiso hacer el tuli por mi cumple. Y por supuesto lo del hermano, abuela y demás era mentira... Ay, este tuli, si es que es un solete! y yo una agonías...
jueves, 23 de febrero de 2012
sábado, 11 de febrero de 2012
Elfstedentocht
Seguimos con las temperaturas grajeras y el moquillo en estalactita. Los canales se han congelado y los tulipanes circulan por ellos alegremente con sus patines. Se ha pasado de hablar del frío a hablar del hielo y en la mente de los jolandios solo hay pensamiento para una cosa: el Elfstedentocht. TODOS los holandeses, sobretodo los frisones, ya están soñando con él. ¿Pero eso qué es lo qué es?
El Elfstedentocht es una carrera - maratón de patinaje de casi 200 kilómetros sobre el hielo natural, organizada por la Real Sociedad de las Once Ciudades frisonas. Leeuwarden, la capital de Friesland, es tradicionalmente el punto de partida y de llegada. El Elfstedentocht se hizo por primera vez en 1909. El recorrido se puede organizar sólo si las condiciones de hielo lo permiten, esto es, cuando la capa de hielo tiene un grosor de unos 15 cm. En total, esta carrera se ha hecho 15 veces y la última tuvo lugar en 1997, así que de excepcional tiene mucho.
Aquí tenéis el recorrido:
Ahora imaginaos a un país entero pendiente de las condiciones climatológicas, rezando para que bajen lo máximo posible, arrimando el hombro para limpiar de nieve el recorrido y facilitar así el proceso de congelación... Los telediarios abren cada día con la misma noticia ¿Será este año posible hacer el Elfstedentocht? Es un asunto de estado...por Tutatis, están locos estos jolandios!
Ya hay 16.000 corredores apuntados, el máximo que permite la asociación, ah y para poder participar tienes que ser miembro de la Unión Elfstedentocht.Y con esto son muy rigurosos. Acabo de leer que hay un presentador de tv desesperado por hacer la maratón pero como no es miembro...pues ajo y agua.
Por lo que parece las últimas noticias no son muy alentadoras. Las temperaturas van a subir y el hielo no es lo suficientemente grueso,8 cm de momento...pero por si acaso esta señora sigue practicando...
El Elfstedentocht es una carrera - maratón de patinaje de casi 200 kilómetros sobre el hielo natural, organizada por la Real Sociedad de las Once Ciudades frisonas. Leeuwarden, la capital de Friesland, es tradicionalmente el punto de partida y de llegada. El Elfstedentocht se hizo por primera vez en 1909. El recorrido se puede organizar sólo si las condiciones de hielo lo permiten, esto es, cuando la capa de hielo tiene un grosor de unos 15 cm. En total, esta carrera se ha hecho 15 veces y la última tuvo lugar en 1997, así que de excepcional tiene mucho.
Aquí tenéis el recorrido:
Ahora imaginaos a un país entero pendiente de las condiciones climatológicas, rezando para que bajen lo máximo posible, arrimando el hombro para limpiar de nieve el recorrido y facilitar así el proceso de congelación... Los telediarios abren cada día con la misma noticia ¿Será este año posible hacer el Elfstedentocht? Es un asunto de estado...por Tutatis, están locos estos jolandios!
Ya hay 16.000 corredores apuntados, el máximo que permite la asociación, ah y para poder participar tienes que ser miembro de la Unión Elfstedentocht.Y con esto son muy rigurosos. Acabo de leer que hay un presentador de tv desesperado por hacer la maratón pero como no es miembro...pues ajo y agua.
Por lo que parece las últimas noticias no son muy alentadoras. Las temperaturas van a subir y el hielo no es lo suficientemente grueso,8 cm de momento...pero por si acaso esta señora sigue practicando...
lunes, 6 de febrero de 2012
Como ibamos diciendo ayer...
A lo Fray Luis de León vuelvo al blog...y es que estoy liada, liada como la pata de un romano, con el trabajo, mi academia, la peque, el tuli, ah... y la casa, las cenas, las lavadoras, así que una se deja, y abandona esos momentos blogueros, no por falta de ganas sino por falta de fuerzas. Pero menos mal que hay gente muy diabólica que me vuelve a animar a retomar viejos hábitos, gracias Juanra!
Y el tema elegido para la vuelta al redil, como no podía ser otro, es ni más ni menos que la ola polar siberiana grajera que nos azota en estos momentos y nos deja a todos el moquillo congelado y como diría mi amiga Eileen, el cutis bien terso y "desarrugao", que nos quejamos de vicio, oye...
La nieve es mu bonita, mu bucolica, mu pastoril y ... mu jodia.Cada vez que nieva en este país, ocasionalmente nórdico, se produce el caos total, a nivel ferroviario (doy fe) y de carreteras (me consta). No hablaré de las retenciones de más de 800 km que se han producido en las carreteras tulipanas porque, gracias a Dios, no me ha tocado vivirlo pero sí de los maravillosos e intrínsecos ferrocarriles tulipanos. Colapso total. Servicios mínimos, trenes hasta la bandera, retrasos y trenes que ya no circulan hasta tu ciudad o pueblo, trenes fantasmas que pasan sin haber sido anunciados... Tienes que ideártelas para buscar una ruta alternativa que te lleve a tu destino, pero eso sí, el servivio de ferrocarriles holandeses te invita a una taza de café en el kiosko más cercano, qué alegría, qué alboroto. De verdad, ni que vivieramos en Uganda.
Menos mal que no es todo malo, gracias a la nieve y el hielo se producen unas reuniones vecinales de lo más extravagantes. La nieve y el frío son el tema de conversación por excelencia y las ventas de patines se disparan, porque aquí, en Tulilandia, el patinaje es casi una religión.
A Sara la nieve no le va, gracias. Prefiere hibernar.
En el próximo post nos vamos de patinaje!
Y el tema elegido para la vuelta al redil, como no podía ser otro, es ni más ni menos que la ola polar siberiana grajera que nos azota en estos momentos y nos deja a todos el moquillo congelado y como diría mi amiga Eileen, el cutis bien terso y "desarrugao", que nos quejamos de vicio, oye...
La nieve es mu bonita, mu bucolica, mu pastoril y ... mu jodia.Cada vez que nieva en este país, ocasionalmente nórdico, se produce el caos total, a nivel ferroviario (doy fe) y de carreteras (me consta). No hablaré de las retenciones de más de 800 km que se han producido en las carreteras tulipanas porque, gracias a Dios, no me ha tocado vivirlo pero sí de los maravillosos e intrínsecos ferrocarriles tulipanos. Colapso total. Servicios mínimos, trenes hasta la bandera, retrasos y trenes que ya no circulan hasta tu ciudad o pueblo, trenes fantasmas que pasan sin haber sido anunciados... Tienes que ideártelas para buscar una ruta alternativa que te lleve a tu destino, pero eso sí, el servivio de ferrocarriles holandeses te invita a una taza de café en el kiosko más cercano, qué alegría, qué alboroto. De verdad, ni que vivieramos en Uganda.
Menos mal que no es todo malo, gracias a la nieve y el hielo se producen unas reuniones vecinales de lo más extravagantes. La nieve y el frío son el tema de conversación por excelencia y las ventas de patines se disparan, porque aquí, en Tulilandia, el patinaje es casi una religión.
A Sara la nieve no le va, gracias. Prefiere hibernar.
En el próximo post nos vamos de patinaje!
domingo, 4 de diciembre de 2011
La visita del obispo molón
Hoy hemos tenido la visita del obispo molón en casa, aunque en realidad el que mola no es Sinterklaas sino los Zwarte Pieten, que siempre están haciendo travesuras y tienen un poco más de gracia que el santo... Digo un poco más de gracia porque a mí, sinceramente, gracia lo que se dice gracia, tampoco me hacen mucha. Bueno, al grano. Hoy se ha venido la familia al completo a Ca´n Tuli: suegros, cuñados, sobrinos y la madre del cordero...y claro, ponte a reorganizar la casa para que quepamos todos. Además oficialmente hay que escribir gedichten (poemas) y elaborar surprises (empaquetar el regalito de manera creativa...buffff qué pereza) como si no tuvieramos otra cosa mejor que hacer... Menos mal que este año nos hemos saltado esos dos pasos previos por mayoría popular, esto viene a ser, todos menos mis suegros. Si por algo son conocidos mis suegros, es, entre otras cosas, por sus discursos (lo recordarán muy bien todos aquellos que vinieron a nuestra boda) así que ya se han encargado ellos de hacer poemas para todo quisqui, y los demás más contentos que unas pascuas.
A las 14:00 ha llegado la caballería y a eso de las 16:00 ha empezado el show. Todos teníamos que cantar canciones a San Nicolás. Ha sido un momento muy flanders. Y de repente han llovido pepernotten del cielo (hay que ver lo bien que se le da a mi cuñado Ernesto lanzar las pelotillas de jengibre para arriba y dejarme el techo pringado) Los niños, claro, entusiasmados. A los 10 minutos mi otro cuñado ha aporreado la puerta haciéndose pasar por el obispo y los niños al abrir, se han encontrado con todos los regalos. Hemos puesto los regalos en medio del salón y se ha procedido a la lectura del primer poema. Y después a abrir los 200 regalos, que mira que cada año decimos que no hacen falta tantos, que con un par van los niños que chutan...
Y después a borrelear (tapear) un rato y a cenar hutspot (puré de patatas con zanahorias y algo de carne) a las 17:45 de la tarde, de lo más hollands.
Aquí os dejo un video del momento inaugural con mi suegro recitando. No tiene desperdicio, sobretodo cuando nos ponemos todos a cantar...
A las 14:00 ha llegado la caballería y a eso de las 16:00 ha empezado el show. Todos teníamos que cantar canciones a San Nicolás. Ha sido un momento muy flanders. Y de repente han llovido pepernotten del cielo (hay que ver lo bien que se le da a mi cuñado Ernesto lanzar las pelotillas de jengibre para arriba y dejarme el techo pringado) Los niños, claro, entusiasmados. A los 10 minutos mi otro cuñado ha aporreado la puerta haciéndose pasar por el obispo y los niños al abrir, se han encontrado con todos los regalos. Hemos puesto los regalos en medio del salón y se ha procedido a la lectura del primer poema. Y después a abrir los 200 regalos, que mira que cada año decimos que no hacen falta tantos, que con un par van los niños que chutan...
Y después a borrelear (tapear) un rato y a cenar hutspot (puré de patatas con zanahorias y algo de carne) a las 17:45 de la tarde, de lo más hollands.
Aquí os dejo un video del momento inaugural con mi suegro recitando. No tiene desperdicio, sobretodo cuando nos ponemos todos a cantar...
sábado, 26 de noviembre de 2011
El tiempo vuela
Tuli: (está leyendo el periódico), ¿sabes que ya han pasado 20 años desde la muerte de Freddy Mercury?
Yo: (cosiendo un botón) ¿20 años YA?
Tuli: sip...
Yo: Ostras, qué viejos somos, ¿no?
Tuli: sip...
y seguimos con nuestros quehaceres de honoratos...
domingo, 20 de noviembre de 2011
publicidad
No sé cómo ni por qué, pero de repente esta mañana me encontré con esto... quién no recuerda esos anuncios ochenteros,con esa música, esa estética, ese saber estar... sobretodo el de Studio Line esculpe tus cabellos, el fijador normal... y así estábamos todas con esos tupés maravillosos...
Este si es una joyita. quién no se acuerda del anuncio de Farala, que nos lo vendían como la fragancia de moda... por favor, ¿habéis visto el bote? Si es de lo más choni!! Que pensaría Cocó Chanel...
Este si es una joyita. quién no se acuerda del anuncio de Farala, que nos lo vendían como la fragancia de moda... por favor, ¿habéis visto el bote? Si es de lo más choni!! Que pensaría Cocó Chanel...
jueves, 17 de noviembre de 2011
Y llegó San Nicolás
Madre mía, ya no sé ni el tiempo que hace que no escribo... vamos a ver si lo compenso con la llegada de Sinterklaas a Enkhuizen :)
El sábado llegó el santo desde Madrid al puerto de Enkhuizen, eso dicen, me pregunto yo si le salieron dos ruedas al barco o si el Manzanares ofrece una ruta naútica para tal menester. El caso es que llegó, y lo hizo con sus Pedritos negros danzando por todo el pueblo. Me preguntaba yo cómo sería el desfile del obispo por la calle principal y la verdad es que no me dejó indiferente, sobretodo cuando de repente irrumpió en escena una banda musical y se puso a hacer un teatrillo con el obispo en medio de la carretera... Lo mejor: las caras de los niños, la emoción de poder darle la manita al santo o hacerse una foto con un Pedrito. De hecho, Sara se hizo una foto con uno de ellos, o más bien, se la hizo él... porque sin pedírselo, se colocó a su lado y me soltó un "foto-foto", dando por hecho que yo era una guiri que pasaba por allí y así quedó inmortalizado.
Y Sara partiéndose de la risa... yo me hubiera puesto a llorar porque menudas pintas las del Pedro...
En fín, que nos lo pasamos bien. Ahora a esperar hasta el 5 de diciembre que es cuando el santo reparte regalitos. Este año lo celebramos de nuevo a lo tuli, con toda la family. Lo auguro muy flander...
Os dejo un video del desfile por mi pueblo el año pasado. La bandera de España que no falte!!
El sábado llegó el santo desde Madrid al puerto de Enkhuizen, eso dicen, me pregunto yo si le salieron dos ruedas al barco o si el Manzanares ofrece una ruta naútica para tal menester. El caso es que llegó, y lo hizo con sus Pedritos negros danzando por todo el pueblo. Me preguntaba yo cómo sería el desfile del obispo por la calle principal y la verdad es que no me dejó indiferente, sobretodo cuando de repente irrumpió en escena una banda musical y se puso a hacer un teatrillo con el obispo en medio de la carretera... Lo mejor: las caras de los niños, la emoción de poder darle la manita al santo o hacerse una foto con un Pedrito. De hecho, Sara se hizo una foto con uno de ellos, o más bien, se la hizo él... porque sin pedírselo, se colocó a su lado y me soltó un "foto-foto", dando por hecho que yo era una guiri que pasaba por allí y así quedó inmortalizado.
Y Sara partiéndose de la risa... yo me hubiera puesto a llorar porque menudas pintas las del Pedro...
En fín, que nos lo pasamos bien. Ahora a esperar hasta el 5 de diciembre que es cuando el santo reparte regalitos. Este año lo celebramos de nuevo a lo tuli, con toda la family. Lo auguro muy flander...
Os dejo un video del desfile por mi pueblo el año pasado. La bandera de España que no falte!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)