martes, 8 de marzo de 2011

Ese pájaro infernal

De todos los pájaros no hay cosa que más asco me de que la denominada rata del aire, es decir la paloma. Déjate tú de símbolo de la paz, la ramita de olivo y esas memeces. Son feas, sucias y en Amsterdam están por todos lados. Siempre hay que sortearlas cuando vas en bici y las tías no se quitan de en medio, allí se quedan tan panchas esperando a que tú frenes o des un manillarazo para no atropellarlas.
Desde que vivo en el pueblo tengo dos bicis. Una que le compré a una granjera por 60 euros y que uso en Ekhuizen y mi omafiets que la tengo en la estación Central de Amsterdam para desplazarme cuando voy a trabajar. Ayer salí de la estación central y fui a buscar mi bici ubicada al lado de un canal. Craso error. Cuando llegué, mi bici estaba literalmente cagada de excremento palomino. Pero cagada, cagada: sillín, manillar, ruedas, candado...eché un vistazo alrededor y de todas las bicis, la mía era la más cagada y con diferencia. Y encima el excremento estaba completamente solidificado y bien incrustado, con lo que la limpieza posterior me va a resultar dura...Me fui directamente al Albert Heijn de Nieuwmarkt y compré unos guantes de plástico y unas toallitas húmedas de limpieza, ni con esas. Al final tuve que poner dos bolsas de plástico en el sillín y sin quitarme los guantes conducir hasta el trabajo con todo el glamour que eso conlleva, claro. Por el camino iba sorteando a mis agresoras deseando con toda mi alma que se convirtieran pronto en una especie en extinción. Ahora he dejado la bici lo más lejos posible de un canal, a ver cómo me la encuentro esta tarde...

miércoles, 2 de marzo de 2011

Rafaella forever

Una nota de color para un día gris como hoy (el decimoquinto consecutivo...)
Quizás se lo envío a la comadrona para que vea cómo se las gastan los del sur...aunque qué queréis que os diga, me da a mi que los bailarines podrían ser tulipanes, por las pintas y sobretodo por los pantalones :)
Hay que verlo hasta el final porque no tiene desperdicio... espectacular la coreografía.

domingo, 27 de febrero de 2011

La comadrona

Desde que estoy embarazada he visto ya a cuatro comadronas diferentes: una en Amsterdam que era un poco happyflower (en serio, yo a veces pensaba que se acababa de fumar un porro) y tres en Enkhuizen. Las de Enkhuizen: la primera era maja, un poco tímida y parca en palabras, sacar información era tarea árdua. De la segunda ni me acuerdo, así que supongo que no debió de ser tampoco la bomba pero la tercera... la tercera merece post aparte. Llegamos el tuli y yo a la consulta. Nos recibe una mujer mayor, con el pelo canoso y cara avinagrada. Nos sentamos, me pregunta qué tal estoy y a continuación me mide la presión sanguínea. Hasta aquí todo normal. De repente abre mi dossier y me dice con retintín: " Bueno, veo que has elegido dar a luz en el hospital y ponerte epidural, claro... como todas las españolas, como todo el mundo lo hace en España, ¿no?" Yo me quedo con cara de pasta boniato y el tuli que es más rápido sale en mi favor: " Bueno, es más bien una cuestión cultural" Y ella: "no, no... si yo no voy a entrar en discusión pero yo siempre digo que primero hay que probar" ... "¿probar el qué?" pienso yo..."¿a ver cómo te retuerces de dolor?" A mí me entran ganas de decirle a la Comadrona Rottenmeier que a nosotros la idea clavinista que en esta tierra se tiene de aguantar el dolor como que no nos va y que si nos lo podemos ahorrar pues que mejor,  y que a ver si ella cuando va al dentista también le dice que le arregle la caries sin anestesia...y que eso de parir en casa me parece muy bien (para la que quiera, claro) pero donde esté un hospital donde se pueda preveer cualquier contratiempo rápidamente, pues ya me diréis ...pero me callo porque ya sé como funciona todo este rollo aquí y no me apetece acabar discutiendo.
Me pincha en un dedo, me saca sangre y me dice que me falta hierro: "no sé lo que comeréis en España pero tienes que intentar comer más la comida local: boerenkool (berza), brócoli, appelstroop (sirope de manzana), ontbijtkoek (una especie de bizcocho de jengibre), etc...
Me hace pasar a  la camilla, me tumbo y empieza a palpar en mi barrigota. Atención al comentario porque no tiene desperdicio: " es un bebé pequeño, claro... es un bebé español" osea que nos está llamando bajitos, pequeños, enanos... Aquí ya no me callo y como en una plegaria, recito: "mi padre mide 1,83, mi hermana 1,80 y mis hermanos 1,85 y 1,86 respectivamente... sí, todos son más altos que usted y mi marido, curioso, ¿no? a ver si va a ser la dieta mediterránea...
Salimos de la consulta con la idea tanto el tuli como yo de que por favor, por favor... no nos vuelva a tocar la Srta. Rottenmeier...o no respondo de mí.

jueves, 24 de febrero de 2011

Ganas de primavera

Tengo ganas de primavera. Si ya de por sí el invierno aquí parece largo, éste se me está haciendo interminable. No me suelo quejar del clima, en realidad no es una de las cosas que más me afecten pero debe ser que con las hormonas corriendo por aquí y allá me he vuelto más tiquismiquis. Ahora estoy harta de los guantes, de la bufanda, de ir a capas de cebolla, del viento frío que te congela el moquillo y las narices y mofletes rojos, que aunque a mí me digan los tulipanes que esto es muy sano les digo yo lo sano que es irse a la playa en Mallorca en el mes de febrero...en fín, todo lo que hay que sufrir por amor ;) Ayer quedé con unas amigas para comer en Amsterdam y justo cuando salíamos del restaurante empezó a nevar...y yo sin guantes, mecachienlamar. Las manos se me quedaban pegadas al manillar de la bici de camino a la estación central. Como también se me había olvidado el gorro orejero, acabé empapada maldiciendo a los astros. Ya en el tren se sienta una senora enfrente mío, me mira y viendo mi aspecto (supongo) me dice: "Wat een weer, hé" (= vaya tiempo) y yo: "sí, que frío, a ver si llega la primavera ya" (en realidad me hubiera gustado ponerme a maldecir la climatología nórdica pero me contuve). La contrarespuesta fue rápida y tampoco me pilló por sorpresa, me lo tenía que haber imaginado, claro: "Lekker koud, ik vind het heerlijk, hoor" que en una aproximación cristiana vendría a ser " Qué frío más agradable, pues a mí me encanta". Si uno no conoce a estos especímenes puede pensar dos cosas: que se están choteando de tí o que se han vuelto locos. Bien, ninguna de las dos cosas. Un holandés diferencia entre el frío agradable, el frío molesto y el frío de mierda. Si nieva pero no llueve y hace sol es un frío agradable, si está nublado y hay viento comienza a ser molesto y si llueve y encima hace viento entonces es un frío de mierda. En realidad tiene su lógica pero qué queréis que os diga... yo estoy del frío en todas sus versiones  hasta la coronilla. Por favor, que llegue la primavera YA!!

sábado, 19 de febrero de 2011

Happy birthday...o no

Ayer fue mi cumple, 36 añazos me cayeron...uno detrás de otro, placa, placa (como diría el Yoyas). El jueves por la noche nos fuimos el tuli y yo a dormir planeando la celebración de tan magno acontecimiento: "el viernes después del trabajo nos vamos a cenar a un restaurante en Enkhuizen" y con ese pensamiento gastronómico nos dejamos caer en brazos de Morfeo... pero poco nos duró el sueño. A las 2:00 de la madrugada suena el móvil del tuli. Llaman de la central de la alarma de su oficina en Amsterdam. Parece ser que unos tipos han intentado entrar en la oficina con el conocido método del butrón. "De hecho", prosigue la señorita que tiene el turno de noche, "han empotrado un coche contra una de las paredes de la oficina... no, no se preocupe señor, ya hemos llamado a la policía, ¿se puede personar usted también en el lugar del delito, por favor?" El tuli ya en pie, poniéndose unos vaqueros dice que tardará una hora porque claro, viviendo en el pueblo... Le digo yo al tuli: "¿y cómo piensas ir hasta Amsterdam? (porque coche no tenemos, por no tener, el tuli no tiene ni carnet) y trenes no hay hasta las 4:30,  tendrás que llamar a un taxi..." Comienza la operación imposible: encontrar un taxi en esta "gran ciudad". Por no haber, no había ni en la ciudad (que sí es ciudad) más cercana: Hoorn. El tuli cabreado como un mono, soltando sapos y culebras contra nuestra moderna urbe...a todo esto intentando localizar a mi cuñado (el del atún) que es co-propietario: "el teléfono al que llama está apagado o fuera de cobertura, gracias". Al tuli (cada vez más cabreado), se le ocure la maravillosa idea de enviar dos taxis a casa de mi cuñado para que lo despierten. Ni con esas. O tiene el sueño del oso en hibernación o estaba de parranda (me inclino por la segunda). ¿A quién le toco el muerto? pues al pobre de mi suegro que lo despertamos a las 2:30 y para allá que se fue el hombre. El tuli se cogió el tren de las 4:30 y yo no conseguí volver a dormirme.
El tuli me llama a las 6:00 para darme el parte de los daños: afortunadamente no se han llevado nada de valor pero han dejado un agujero de 2x2, agujero hecho con un Volvo robado que todavía ha quedado en buenas condiciones después del impacto (para aquellos que estén pensando en comprarse un coche).
Conclusión: el viernes por la tarde estábamos tan acabados que ni restaurante, ni tarta, ni tirón de orejas ni na de na... a la cama a las 20:30. Desde luego al tuli no se le olvidará nunca felicitarme por mi cumple, fecha ya más que señalada y bautizada como el "día butrón"...
Menos mal que recibí un montón de postales que me hicieron una ilusión enorme :) Muchísimas gracias por todas esas cartitas. No hay nada como volver a los tiempos del sobre y el sello!!

Que vivan los idiomas!!

domingo, 13 de febrero de 2011

Atasco

El domingo pasado se nos atascó el váter... qué mierda (nunca mejor dicho). Lo peor es que la tubería del cuarto de baño de arriba conecta directamente con la del baño de abajo, por lo que no podíamos usar ninguno de los dos...Gracias a los cielos tenemos un servicio de reserva en la cocina y de él hemos tenido que tirar durante toda una semana... por qué? porque al tuli se le metió en la cabeza que de entre sus muchos dones, Dios le había otorgado también el de fontanero... Después de usar repetidamente el desatascador y de echar por el sanitario litros y litros de productos corrosivos desatascantes sin lograr ningún resutado, decidió comprar una especie de muelle flexible (creo que se llama culebrilla) de unos dos metros y llegó a casa diciendo que tenía el remedio de los "profesionales" y que esto lo arreglaba sí o sí. "Pues muy bien, fontatuli", le dije, " tú verás pero no quiero pasarme el fin de semana sin poder poner la lavadora" (porque el tubo de la lavadora también conecta con la tubería del váter...gracias). Con unos guantes de goma y la firme convicción de saberse un experto comenzó a introducir el cable por el váter... la operación "muelle" duró 5 minutos. "Qué mierda, esto no funciona, claro, es que me han dado la versión barata" (hombre...que quieres por 2,50 euros) y así confirmando mis sospechas, con la ceja levantada y el teléfono en mano le dije : "Sí, sí, lo que quieras pero ya estás llamando al fontanero". Finalmente el viernes llegaron dos fontaneros del pueblo-ciudad. Diagnóstico: cal. Parece ser que el agua de Enkhuizen contiene mucha cal y como nuestras tuberías son antiguas se había ido formando una roca dentro... con razón no había forma de desatascarlo. Metieron agua a toda presión para ver si podían desinscrustar la cal y al final tuvieron que desmontar la tubería, todo eso ante la atenta mirada del tuli al que sólo le faltaba tomar apuntes para la próxima vez, porque la próxima vez, ha dicho, ya sabe lo que tiene que hacer. Miedo me da...