
- Limpiar la mesa con papel, y no con un paño de tela, trae pérdidas económicas, porque representa un desprecio al papel moneda... Cuántas veces habremos cogido el rollo de papel higiénico para tal menester...Estamos condenados.
- Sentarse a comer 13 personas a la mesa, por la Última Cena de Jesucristo con sus discípulos (ver triscaidecafobia o terror al número trece) Vamos, que aquella vez que hiciste una cena de parejas e invitaste a tu amigo el soltero la cagaste... Estás condenado.
- Cuando una persona se ríe mucho es que le espera alguna desgracia o disgusto. Ahora entiendo lo del cuñao y el risitas.
- Toparse con un tuerto al salir de casa por la mañana. (no comments,)
- Escuchar el nombre de una persona que transmite «mala suerte» (persona que está «salada», jetattore, un mufa, aojador, gafe, cenizo) Para contrarrestar la maldición en Argentina los varones se tocan el testículo izquierdo... Ahhhh, ahora entiendo porque los tíos tienen esa costumbre de rascarse los... es para contrarrestar la maldición, claro! (esto me lo va a tener que confirmar Andrea)
- Decir «¡por Dios!» ante cualquier suceso: según el mandamiento de la ley mosaica... Ahora sí que sí, la maldición nos pesa a todos...
3 comentarios:
Triscaidecafobia...a mi el 13 me persigue pero no son fobias ¡es la realidad!
El otro dia me dijeron que en Nueva York los hoteles no tienen la planta 13, pero es inútil porque un buen supersticioso sabe que la 14 no es más que la 13 camuflada.
Yo estoy perdida! En el trabajo somos exactamente 13 personas! Cada día del año excepto fines de semana, 22 laborables y fiestas de guardar...
Pau, desde que vimos Factótum yo ya supe que estabamos gafados pero a tí encima te han echado mal de ojo porque además te gustó!!!
Mamen, deshaceros de uno!
Publicar un comentario