sábado, 28 de marzo de 2009

Liberad a mi bici


Estoy de mala leche. Enfadada, mosqueada, irritada y cabreada con el sistema de "teayudocontubici" holandés. Vale que una es una pardilla y le pasan este tipo de cosas "de la vida misma", vamos que puede pasar, no?...digo yo que no seré la única en toda Holanda a la que se le ha roto la llave dentro del candado...(o si? a ver si voy a tener mal fario). La cuestión es que llevo ya desde el lunes sin bici y sin nadie que me quiera ayudar. Le dije al tuli que llamara a la AFAC. Le dije: "llama tú que a mi no me van a entender". Si lo llego a saber llamo yo porque para el caso es como no haber llamado. Me dice el tuli que la AFAC le remite a la Milieu-Politie (o policía del medio ambiente). Se pone en contacto con los polis verdes y estos le dicen que no, que ellos sólo vienen a cortar el candado si la bici tiene pintas de estar abandonada... toma mandanga. Vamos, que me busque la vida para encontrar a alguien que me preste una motosierra. Eso o me pongo a oxidar mi bici y a romperle las llantas y a dejarla hecha un asquito para que la pobre parezca una bici abandonada. Opto por ir al fietsenmaker, que ya me conoce cuando me ve entrar por la puerta (lo digo por la sonrisilla jocosa que suelta). Me dice que él me puede ayudar porque tiene un aparato de esos pero necesita una toma de corriente. Genial. Mi bici está atada a una farola y el enchufe más cercano está a unos 100 metros. Mi pregunta es: ¿encontraré un alargador de esa longitud? Nada mejor que ir al santuario Praxis para encontrar la respuesta. Milagrosamente no se han acabado los cables alargadores pero sólo hay de 50 metros y cuesta 85 euros la broma...Ni hablar. Y asi estoy, pensando cómo me las voy a arreglar para cargarme le candado. Si hay alguien que lea esto y que viva en Holanda y que sea tan pardillo/a como yo o en su defecto conozca a pardillos/as como yo y me pueda dar luz en el tema "Libera tu bici" agradeceré su aportación...

La guerra

Ayer empezó la guerra, la guerra a los vecinos y a su ruido. Nos tienen fritos. En la última reunión nos prometieron que intentarían hacer menos ruido pero se lo han pasado por el forro polar porque de eso hace ya 4 meses y seguimos igual. Todo viene propiciado por una serie de factores:

1. En Amsterdam las casas son de chichinabo y se oye todo. Por esa razón nosotros hemos aislado el suelo, para no jorobar al vecino de abajo. Nuestros vecinos de arriba podrían haber hecho lo mismo pero no quieren gastarse el dinero. Conclusión: nos toca jorobarnos

2. El desarrollo infantil: los angelicales hijos de nuestros vecinos crecen, comienzan a caminar y a corretear alegremente por la casa, lo de corretear es un decir porque más bien parecen apisonadoras. Si además a eso le anadimos que gritan, tocan instrumentos (=aporrear), lloran, y saltan os podéis imaginar lo felices que estamos el tuli y yo. Nosotros entendemos que son niños pequenos, lo que no entendemos es que sus padres los eduquen así...

Bien, ayer fue ya la guinda del pastel, ya no podíamos más...así que enchufamos una radio en el trastero que tenemos en el ático, justo donde viven ellos. Sí, lo se...una idea muy infantil pero cuando se está desesperado... A las 21:00 empezó a sonar la radio (tampoco son horas intempestivas, podríamos haber sido peor) A las 21:10 ya estaban abajo tocando en nuestra puerta. Estaban tan cabreados (porque además les dijimos la verdad que la habíamos puesto para jorobar...si es que somos así de tontos) que nos dijeron que tirarían la puerta abajo. Enseguida paramos la radio porque nos sentíamos mal y no nos gusta hacer esas cosas (y ademas estabamos acojonados...)

Lo que no nos cabe en la cabeza al tuli y a mi es que la gente tenga tan poco respeto y argumenten eso de "es que son niños pequeños, no podemos hacer nada", como si nosotros fueramos unos seres crueles que odian a los niños, sin escrúpulos ni sentimientos...lo que no alcanzamos a entender es que hoy en día la gente haga lo que le plazca aún sabiendo que con ello está molestando, lo que nos parece triste es que haya tan poca educación y tanta mala leche...

martes, 24 de marzo de 2009

Pardilla


Con esta cara me he quedado esta mañana cuando he ido a buscar las llaves para coger la bici. De repente me percato de lo siguiente. Mierda! Me falta media llave del candado de la bici, y no es un candado cualquiera, es EL CANDADO, ese de grosor extra y que me ha costado una pasta. Me pongo a buscar por toda la casa para ver si por un casual, encuentro la otra mitad...cuando de repente me sobreviene la duda y la certera sospecha (llamadme intuitiva) de que la maldita mitad se ha quedado dentro del candado...Arrrrgghhh, bajo corriendo las escaleras en dirección a mi omafiets, que está atada a la farola. Efectivamente. No puedo meter la otra llave de repuesto, cagüen... Me da por ponerme a pensar a lo Mac Gyver y concibo un plan brillante. Se me ocurre pegar las dos partes con superglue! Es un plan tan brillante como inútil, porque no da ningún resultado y lo único que se pegan son mis dedos...Además observo que tengo público, lo que faltaba. Llamo al tuli. El tuli me dice que voy a tener que llamar a los de la AFAC (Asociación Central de bicis de Amsterdam), que son los que pueden venir a cortar el candado en plan Viernes 13 con una motosierra mecánica... Mi gozo en un pozo, tendré que esperar semanas!! Que horror, voy a tener que ir en transporte público... Me voy a la parada de tranvía, espero y espero hasta que le da la gana al tranvía de llegar, abarrotado... me hago un hueco entre el olor a humanidad, empiezo a echar una barbaridad de menos mi bici. Odio el transporte público. Que pringada soy...

domingo, 22 de marzo de 2009

En venta?


Últimamente ando muy liada... no contesto emails, se me olvida llamar a mis amigos, no hago fotos raras, tengo el blog en encefalograma plano y salgo de casa sin desayunar (raro, raro, raro como diría Papuchi, en paz descanse). Se avecinan cambios (esto ha sonado un poco a Iker Jiménez en el cuarto milenio...). Ayer tuvimos una cita con el makelaar (en cristiano, el de la inmobiliaria) porque queremos vender el apartamento. El tipo parecía contento con la casa así que nos dio algunas esperanzas en medio de esta agitada crisis, quién sabe...a lo mejor hay suerte y nos mudamos pronto a una granja tulipana. Nosotros seguimos erre que erre en nuestro empeño de convertirnos en granjeros, perdidos en medio de la Holanda rural...
Después nos fuimos a Harderwijk porque teníamos "ciertas gestiones" que realizar (música de Expediente X) y ya de noche regresamos a Amsterdam. Hizo un dia bonito ayer, cielo radiante y olor a primavera. Lo malo es que este tiempo engaña porque corre un biruji siberiano que da gusto. Este sol tulipano es de chihinabo, no calienta un pimiento... mira que yo intento estirar el cuello para ver si se me calienta un poco más la cara pero na de na...En fin, tampoco vamos a quejarnos eh? que yo firmo donde sea para tener más días así...

sábado, 14 de marzo de 2009

Ideal


Lucir palmito en Holanda, ponerse mona, acicalarse, ir estilosa, etc... es misión imposible. Cada vez que decido ponerme un vestido o pintarme la raya del ojo y ponerme rimel, amenaza tormenta. Es una cosa... Hoy nos despertamos tempranos (fieles a nuestro honorat-horario) y veo que asoman rayos de sol, qué alegría, qué jolgorio, qué alboroto. Decido ponerme mona (hay que aprovechar que el señor sol se digna a salir) y me pongo una falda con un jersey rojo y mis botas rojas, última adquisición. Estoy tan contenta que incluso me maquillo un poco esa cara de espectro que se me está quedando últimamente con tan poca vitamina D. Salimos a la calle. Tras caminar 100 metros, el sol desaparece y vislumbro nubarrones negros. Dudo entre volver a casa a cambiarme o no, pero al final decido no hacerlo, pensando esperanzada que el sol volverá a salir, ay! que pringada. Por supuesto que no ha vuelto a salir. He acabado pasando frío y como un gato mojado (sí, daba pena). Recuerdo que nada más llegar a la planicie, me preguntaba por qué las holandesas/es siempre iban con pintas de andar por casa. Ahora ya lo se.

Y por supuesto, olvidate tú de los complementos, si el bolso (que tiene que ser impermeable para que los tesoros que guarda en su interior permanezcan intactos) va directamente a parar a la alforja de la bici y al sillín le plantas una bolsa de plástico del súper para no mojarte el culo, eso si con suerte no te la has olvidado en casa, en ese caso intentas limpiar el sillín con la manga del abrigo y acabas chof con el abrigo, el culo y tú misma contigo misma...Además la llovizna de aquí es como una ducha intermitente constante, parece que no la notas pero la jodía te cala que da gusto.

Conclusión: si se te ocurre acicalarte en tal día como hoy, puedes acabar en el mejor de los casos como el cuervo, en el peor como el Joker. Yo hoy no he tenido suerte...

viernes, 13 de marzo de 2009

The Visitor


Otra película buena, The Visitor. Película que se estrenó en EEUU a principios de 2008 y que creo que se estrena hoy es España. Yo la ví hace un par de meses y me encantó. Supongo que esta película hubiera pasado desapercibida si no hubiera sido por la nominación de Richard Jenkins como mejor actor protagonista. Menos mal. Porque hace un papelazo, él y el resto de los actores. Me hubiera gustado que se hubiera llevado el oscar...
De nuevo el tema de la convivencia entre diferentes culturas, como también aparece en en Gran Torino. Y os preguntaréis: ¿Qué hace un tipo mayor con traje y corbata tocando el yembé? Pues nada, nada...tendréis que verla!!

jueves, 12 de marzo de 2009