
Mostrando entradas con la etiqueta vida tulipana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida tulipana. Mostrar todas las entradas
domingo, 21 de marzo de 2010
Dos años

martes, 9 de marzo de 2010
Cosas

- Me fui a comprar un calendario grande para colgar en la cocina (como no tengo agenda lo apunto todo en el calendario) pero me dijeron que se habían agotado y que a partir de febrero en ninguna tienda se venden calendarios.Y digo yo... ¿qué pasa con las despistadas como yo? Menos mal que tengo el calendario de mi supersobri que si no... no respondo de mis tuli-actos.
- Perdí el cargador del móvil. Me fui a comprar otro pero en ninguna de las 7 tiendas a las que fui quedaban cargadores Nokia...que novedad! Sólo en una me dijeron que podrían tenerlo al día siguiente y que costaba 30 euros... vaya timo! para eso me compro otro móvil. Menos mal que rebuscando por casa lo encontré. Ahora lo guardo como oro en paño.
- Conocí a mi vecina del tercero, una señora muy distinguida que nada más presentarme me dijo que había tenido un perro con el mismo nombre que el mío y luego lo arregló diciendo que el perro era muy bueno, bonito y que vivió muchos años...toma ya!
- El tuli y yo nos hemos enganchado a Dexter. Ya estamos terminando la segunda temporada y esto se pone de lo más interesante...
- Me ha salido una llaga en el paladar, "gran lugar", debió pensar la llaga...Lo malo no es eso, sino googlear la frase: llaga en el paladar (por curiosidad o por aburrimiento) y que te salgan tropecientas mil entradas de transtornos de la boca y dientes que incluyen tumores, cáncer sífilis y sida. De repente lo que parecía una pequena pupa se convierte en una enfermedad terminal y yo empiezo a ponerme de los nervios (hipocondríaca perdida). Menos mal que tengo al tuli que me dice: "Lo que tienes es una simple llaga, deja ya de investigar en la red y de obsesionarte y vamos a ver un Dexter"
martes, 2 de marzo de 2010
Primavera tal vez

Me apuesto lo que sea a que la gente ya está empezando a aposentar los traseros en los parques como almas desesperadas en busca de vitamina D... (cuando escribo estas cosas me imagino a toda una comunidad de gólumes en procesión... qué grimilla). La pregunta es : ¿significa eso que ya podremos empezar a sacar los vestiditos de tirantes o será tan sólo un amago cruel de los astros y mañana amaneceremos nuevamente con nieve hasta en las orejas? (en estos lares todo puede pasar). De momento yo sonrío, mañana será otro día
miércoles, 10 de febrero de 2010
Un miércoles cualquiera

domingo, 31 de enero de 2010
Domingo blanco, para variar

Destino: Mallorca por supuesto. Ahora que mi sobrino ha aprendido a decir mi nombre (o parecido) no hay que dejar que se olvide.
Por otro lado estamos de buenas nuevas, ayer firmamos el acta de compra de la casa, eso si, sin tener la hipoteca aún. Es lo que se estila por estos lares. Primero uno dice que va a comprar una casa y después investiga si puede comprarla o no, lo que por lógica aplastante debería ser al revés. Pero como yo no soy una persona lógica mejor me callo, no vaya a ser que me salga un zapatón puntiagudo y me haga una disertación profunda y empírica sobre el tema.
Feliz domingo a todos
sábado, 16 de enero de 2010
Hipotecas

lunes, 21 de diciembre de 2009
La gran nevada

Después del parque nos dedicamos a recorrer los canales con las bicis con los consiguientes patinazos y alguna caida de culo que otra. En una peligrosa operación de espionaje nos agazapamos y esperamos a que pasara algún barco. En el momento oportuno nos liamos a bolazos con el barco. Los pobres turistas se pegaron más de un susto al ver chocar las bolas de nieve contra los cristales. Hasta la gente que pasaba se agachaba con nosotros y participaba de la batalla. Fue genial. Ayer quedó inaugurado el principio de mis vacaciones. Mañana me voy a Palma y dejo al tuli guardando la nieve...con la promesa, eso sí, de traerle un buen jamón! Feliz Navidad a todos!!
jueves, 17 de diciembre de 2009
Blanco

Bueno, al grano, que me enrollo más que un papiro. Emocionada, me he puesto mi gorro-orejero y he salido a la calle. Cuando he ido a coger mi bici el sillín estaba congelado. La operación de quitar el hielo, quitar el candado a la bici y aposentar mi trasero ha durado más de lo previsto, entre otras cosas porque me he negado a quitarme los guantes-manopla y la destreza con ello mengua. De camino al Vondelpark casi me "escoño" y es que claro, hay que conducir con sumo cuidado evitando la capa de hielo que se forma en la calzada... Cuando he llegado al parque todo era una no parar de "ohhh" y "ahhh". Ya de vuelta a casa me han perseguido unos niños malvados que no paraban de tirarme bolas de nieve, por lo que casi acabo en el suelo otra vez...
La previsión del tiempo dice que va a seguir nevando y mañana nos vamos en la bici a ver casas a Heiloo... que no nos pase nada!
En realidad espero que siga nevando para cuando llegue mi hermano Kiko, le va a encantar!
miércoles, 14 de octubre de 2009
Miércoles

domingo, 22 de marzo de 2009
En venta?

Últimamente ando muy liada... no contesto emails, se me olvida llamar a mis amigos, no hago fotos raras, tengo el blog en encefalograma plano y salgo de casa sin desayunar (raro, raro, raro como diría Papuchi, en paz descanse). Se avecinan cambios (esto ha sonado un poco a Iker Jiménez en el cuarto milenio...). Ayer tuvimos una cita con el makelaar (en cristiano, el de la inmobiliaria) porque queremos vender el apartamento. El tipo parecía contento con la casa así que nos dio algunas esperanzas en medio de esta agitada crisis, quién sabe...a lo mejor hay suerte y nos mudamos pronto a una granja tulipana. Nosotros seguimos erre que erre en nuestro empeño de convertirnos en granjeros, perdidos en medio de la Holanda rural...
Después nos fuimos a Harderwijk porque teníamos "ciertas gestiones" que realizar (música de Expediente X) y ya de noche regresamos a Amsterdam. Hizo un dia bonito ayer, cielo radiante y olor a primavera. Lo malo es que este tiempo engaña porque corre un biruji siberiano que da gusto. Este sol tulipano es de chihinabo, no calienta un pimiento... mira que yo intento estirar el cuello para ver si se me calienta un poco más la cara pero na de na...En fin, tampoco vamos a quejarnos eh? que yo firmo donde sea para tener más días así...
viernes, 27 de febrero de 2009
Viernes

1. Voy a ver si esta noche podemos hacer algo cultural. Para ello miraré en The Last Minute Ticket Shop porque no está el horno para bollos y hay que ahorrar. A partir de las 12:00 sale cada día un listado de las obras, actuaciones y espectáculos que ese día estan a mitad de precio. la última vez fuimos a ver el musical Ciske de rat, que a mí me encantó, aunque me costó lo mio entender la jerga amsterdamesa...(es decir, que no me enteré de la mitad, pero que conste que me gustó)
2. Mañana sábado toca ya mercado, queso y duvels en el Lowietje (donde la canción del padre Abraham), aunque en realidad lo que deberíamos hacer es ir a Ikea y comprar un par de armarios porque ya no nos caben las cosas en casa y esto parece un campamento. Por la noche tenemos el cumpleaños de un amigo del tuli, es decir, cumpleaños holandés. Lo más probable es que me encuentre el círculo. Aclaración (porque intuyo caras de pasta de boniato): en Holanda es normal celebrar el cumple haciendo una especie de círculo con sillas, no entiendo mucho esa costumbre porque al final acabas hablando o con el de tu derecha o con el de tu izquierda, alguien lo entiende?
3. El domingo a lo mejor vamos a Harderwijk a comer la tarta de manzanas que hace mi suegro (ni la mejor repostería de Holanda puede competir con la tarta de mi suegro) y poco más...
Estos son los planes, veremos lo que os cuento el domingo por la noche...
Por cierto, esta vez la estancia en Palma se me hizo más corta que nunca, gracias por la que me montasteis (si, si vosotras ya sabéis quienes sois!). Me lo pasé genial!
sábado, 7 de febrero de 2009
Corte de pelo
A pesar de todo el circo que montamos, debo decir que le quedó el corte bastante bien...
sábado, 22 de noviembre de 2008
Nieve

1. Hacer de maruja
2. Ir al mercado a comprar queso. Posibilidad de hacer unas duvel en el bar del Padre Abraham.
3. Comprar una maceta en Praxis.
4. Ir al IDFA (International Documentary Festival Amsterdam)
5. Cenar algo con los amigos (a ser posible fondue de queso en el café Bern)
Os deseo un feliz fin de semana!
viernes, 19 de septiembre de 2008
La kringloopwinkel

miércoles, 28 de mayo de 2008
El día del parque

EL domingo pasado (aún con mis posaderas en tensión del sillín bicicletero) nos quedamos en casa, yo estudiando y el tuli trabajando... a las 14:00 estábamos hartos... y decidimos irnos al Westerpark a estudiar/trabajar (JUA JUA) y nos metimos en Pacific, unos de mis bares favoritos (aquí lo veis vacío pero cuando se llena...) Pacific es parte de una antigua fabrica de gas que ahora funciona como un centro cultural (en realidad todos los edificios del parque eran parte de esa fábrica). A mí me encanta el Westerpark (aunque mi favorito por ahora sigue siendo el Vondelpark) porque queda cerca de casa y hay mucho ambiente, aunque tengo que reconocer que cuando más me gusta es cuando está todo tranquilito. Pues bien, este domingo NO, no estaba tranquilito en absoluto. Se ve que era "De dag van het park" (el día del parque) y aunque estaba lloviendo, todos los niños del vecindario estaban en Pacific y alrededores. Aprovecho para decir que me encanta ver a los niños correteando, jugando y bailando por todo el bar (ya, ya...vosotros direis que es el reloj biológico, que noooo). En fín, estábamos el tuli y yo con nuestros portátiles cuando a través de la ventana vemos esto... Lo que faltaba!! Las cenicientas del parque!! Por supuesto no tenemos ganas de seguir trabajando, pedimos la cuenta y salimos. Nos damos una vuelta por el parque para ver lo que han organizado para los niños, una obra de teatro (ya, el tipo parece un poco flamenco... de Flandes porque de España como que no...), paseos en carroza, un taller de juegos muy chulo, etc...Los niños con la cara pintada de león, tigre, mariposa..etc, me recordaban a mi niñez en Castelldefels cuando íbamos a todo lo que organizaba la colonia holandesa (con Sergio y Christian, te acuerdas, Mamen?) Ay no, no voy a empezar con el drama de la edad que me deprimo y me da por hacerme baños de color (jeje). La verdad es que se lo montan muy bien aquí, hacen cosas muy muy creativas y siempre hay algo que ver en Amsterdam. Seguiré atenta...
lunes, 12 de mayo de 2008
Mi barrio

Ya hace casi dos meses que vivo aquí (cómo pasa el tiempo!) y aún no os he hablado de mi barrio, bueno sólo de mi amigo el pescadero...pero hay muchos más personajes que conforman la comunidad, asi que hoy os daré una pequeña visión de mi vecindario. Vivimos al oeste de Amsterdam no muy lejos del centro. En 10 minutos con la bici nos plantamos en los canales. Nuestro barrio se llama Bos en Lommer y está formado en su mayoría por marroquíes y turcos que conviven con los holandeses. Todos los días excepto los domingos y lunes hay mercado en la plaza del barrio y muchos miércoles voy allí a hacer la compra porque está barato-barato (oye que me lo quitan de las manos!) Recuerdo que el primer día que fui me quedé de piedra al ver esto entre los puestecillos del mercado. Pensé "Madre mía, madre mia...que miedo", ver todas esas cabezas ahí colgando mostrando la moda primavera-verano del hiyab, y no sólo del velo...(es que de verdad que me recordó a "un baile nuevo, un baile nuevo, el baile del pañuelo") que hay unas tiendecitas en mi barrio dirigidas a la mujer musulmana ... que tela marinera (un ejemplo). Es la moda sultana...para ocasiones especiales, supongo (espero) Así que va a ser que no, que no me compro mucha ropa en mi barrio.
Aparte del mercado están las tiendecitas y colmados. Me sorprende la cantidad de colmados que existen aquí, sobretodo las verdulerías que cada dos pasos te encuentras una. Es salir del centro de Amsterdam y todo muy de pueblo y de barrio cosa que me encanta. Bueno, a lo que voy... las tiendas de mi calle: está la floristería, Verónica donde normalmente compro las flores. Son un poco sosos pero amables (sin pasarse eh?) Con mi super vocabulario de flora me hago entender lo justito (tengo que poner codos en esta materia). Luego está la óptica y la libreria (nada que comentar, en la linea holandesa) y llegamos al colmado del turco, que es un señor rancio hasta decir basta...que cada vez que entro me mira con una cara de hastío que me dan ganas de irme al Dirk... pero tiene el pan turco que nos encanta al tuli y a mi y la fruta está bastante barata así que me aguanto. Después hay una tienda muy curiosa donde te hacen las uñas... porque aquí en la planicie lo de las uñas es algo esencial, les encanta el rollo manicura (yo no tengo nada que hacer, eso esta claro). También hay un par de tiendas de todo a 1 euro y el super donde hice el ridi (el Dirk...ver post). En la acera de enfrente están entre otros, el zapatero, el panadero, el de las fotos y por supuesto... la tienda estrella: la pescadería. La pescadería merecería un post aparte pero hoy no estoy muy inspirada...No se aprecia muy bien pero uno de los dos señores del fondo es mi amigo... Intentaré hacerle una foto un día de estos.
Aparte de los comercios también tenemos un parque al lado de casa que se llama el Erasmus Park. No vamos mucho porque preferimos ir con la bici al Westerpark que es más grande y hay sitios para tomar algo.
Bueno, esto es mi barrio. Otro día os hablaré de los vecinos, otro tema interesante en el que me podré explayar y rajar a gusto.
Por cierto, hoy tenemos fiesta en Holanda. Es Pinkster, o lo que es lo mismo Pentecostés y nos vamos a ir al parque donde se aposentan los tulipanes a hacer una barbacoa porque seguimos con sol!!! (impresionante)
miércoles, 16 de abril de 2008
Pin pas

El miércoles es mi día favorito de la semana... desde que estoy aquí y es el día que no tengo curso, claro... y puedo respirar y dejar de intentar memorizar "palabros" extraños.... me pregunto por qué tengo que aprender palabras como "encarrilar", "encaramarse", ""taller de forja" o "reducir a un mismo denominador" cuando aún no se decir cosas tan importantes como... "¿por qué mi puñetero pin no funciona"? Y vosotros os preguntaréis...¿que pin?. EL PIN de los h#####!!! Es que aquí, en nuestra planície, si no tienes pin no eres nadie... El pin pas es una tarjeta de débito con la que los habitantes de esta tierra pagan todo, y cuando digo todo es prácticamente todo: que te quieres comprar un chicle de 10 céntimos, pues haces "pinnen" y y tan pancho...porque aquí tienen hasta el verbo para usar la pin pas, que por supuesto es "pinnen" (es como si en España dijeramos: Puedo tarjetear?) y lo usan a diestro y siniestro... A mí al principio me hizo mucha gracia hasta que me enteré de que con mi super tarjeta de crédito Master Card no podía comprar en todos los sitios (para que luego digan "y para todo lo demás...", en Holanda el anuncio fue ..."y para todo lo demas, el pinpás"). Cuando vi que con mi tarjeta no podía comprar en el super, sacar un billete de tren, pagar en el cine, etc... entonces le dije al tuli: "YO QUIERO UN PIN DE ESOS!" pero para eso tenía que empadronarme...pues hala, al ayuntamiento con mi super mega vocabulario de "encarrilar" y etc... Al final me empadrono en inglés... Vale, ahora a esperar que me llegue un número de la seguridad social para poder tener mi tan ansiado pinpás. Una semana después llega el número y el tuli que es un amor me lo gestiona todo por "internete" para que yo tenga mi pin...Pues bien, mi Pinpas ha llegado hoy...tan mono, tan cuco,con un dibujito de pececitos monísimo y yo tan feliiiiiiiz...pero NOOOOO!!! de repente lo veo...mierda, han escrito mi nombre mal...(es una pena que en la foto no se aprecie tan sutil detalle), ahora me llamo Nuria Rodríquez (con Q) Carbellés (con E)...jope, encima en los dos...Pues nada, vuelta al banco a quejarme...de nuevo con mi verborreico vocabulario, estaba a punto de decir..."Oiga, no me puede usted reducir a un mismo denominador"...pero bueno, consigo explicarle mi problema y va y me dice la tía que la culpa es mía, que ellos ponen lo que les mandamos por internet...Estoy a punto de replicar con un "Perdone...pero digo yo que sabré como escribir mi propio nombre, no?" cuando me doy cuenta que fue el tuli el que rellenó mis datos...(momento de ebullición de mi sangre) y me dice la señora que tengo que volver con mi contrato y mi pasaporte si quiero que me cambien el nombre (además me mira como si yo fuera idiota y no supiera escribir mi nombre...pero paso de decirle que fue el tuli porque entonces sí va a pensar que somos idiotas los dos...) Así que me vuelvo a casa compuesta y sin pin...y cabreada con el tuli!!! Lo llamo y le digo que va a copiar 100 veces mis apellidos...en fín, dice que lo escribió demasiado rápido...bueno, menos mal que me ha traido un poco de chocolate que si no...
En cuanto consiga hacer funcionar mi pin... que tiemble Holanda!!!
sábado, 12 de abril de 2008
La biblioteca

Bueno, como lo prometido es deuda hoy os voy a hablar de la biblioteca, ese lugar de culto a... la cultura y sabiduria(???). En fin, desde que comencé el curso el martes pasado (saltándome el lunes, sí...no hace falta recordarlo) yo no soy persona..., soy una cabeza rebosante de jolandio (idioma basado en el uso de "palabros" y sonidos guturales extraños...) pero como vivimos en esta nuestra planície hay que aprender el idioma del "jujatet" y que mejor lugar que una biblioteca...Pero esta no es una biblioteca cualquiera...esta es LA BIBLIOTECA. Se llama OBA ( Openbare Bibliotheek van Amsterdam), en cristiano biblioteca pública. Está en el centro, al lado de la Estación Central y tardo aproximadamente 10 minutos en bici desde la uni. Cuando llego dejo mi bici en el parking subterráneo para bicis y me dirijo a la entrada que parece el hall de un hotel de lujo... Allí me encuentro con esto. Y con el cartelito de al lado que reza "Si sabes tocar bien el piano entonces puedes utilizarlo" (tranquilos...no se me ha ocurrido tocar una tecla, entendí el cartel desde el principio gracias a Dios) La biblio tiene 7 plantas, la mejor es por supuesto la última, a la que subo directamente, está claro que es donde esta el bar, mejor dicho mi santuario: La Place. Desde allí se divisa esto . Bueno, que me lio...me emociono con el bar. Cada planta esta organizada por materias, así tenemos la planta baja con revistas y periódicos, la 1ª con DVDs, la 2ª con Cds, la 3ª con Arte e Historia, etc... Yo me instalo (literalmete, con todo mi despliegue de libros, diccionarios...) en la cuarta que es donde está la emisora de radio. Allí vienen grupos de música a tocar, hacen entrevistas...vamos, igualito que en la Riera. (Aquí si que saben invertir pasta estos jolandios). la biblio está llena de recovecos donde encuentras sofás psicodélicos para recostarte y descansar, cascos para escuchar la música que quieras, y por supuesto hay ordenadores para todo el mundo y siempre estan disponibles!!! Cuando termino mis clases (que son de 9:00 a 13:00) me voy directa a la biblio donde me quedo hasta las 19:30 que viene el tuli a buscarme. Ahora entendeis por qué me gusta la biblioteca, no? He colgado más fotos en flickr.
lunes, 7 de abril de 2008
Los sikh

sábado, 5 de abril de 2008
Squash y Pannekoeken

Queridos amigos...Hoy he hecho deporte!! (bueno cuñado, ya puedes dejar de hacer la ola) Después de casi tres semanas de quesos y vinito (vamos a dejar a un lado mi cocina "experimental") hemos decidido que un poco de deporte no nos vendría nada mal... y le digo yo al tuli, "¿y que deporte hacemos?", y me dice que el solía jugar al squash, y yo le digo: "¿Squash es donde te metes en un cuartito en plan pecera y se le da a una pelotita en plan bestia y acabas sudando en plan lo que no está escrito?" y me dice que sí, más o menos y que si me apetece. "Hombre" , pienso yo, "si se jugar al padel no se me puede dar tan mal..." y le digo que vale, pero antes miro en internet a ver si me entero algo mejor de las reglas de este... deporte (?) y lo primero que leo y cito textualmente es: "El squash es un deporte que exige una magnífica condición física y excelentes reflejos" jodeeeer, vamos bien, en lo de magnífica condición física yo quitaría magnífica y si me apuras, condición y excelentes reflejos, bueno ...con lo que he practicado con la bici por el centro entre el tranvía y demas coches... aceptamos buenos reflejos. Guay, ahora sólo necesito equiparme y nos vamos a comprar unas zapatillas de deporte y una raqueta (porque casi cuesta menos comprarla que alquilarla) y al final acabo así de mona. Sí, con mi cintita, mis pantaloncitos cortos, mi raquetita, hecha un primor y hala, al club (oseaaaaa). Dios, al primer raquetazo que le da el tuli me dan ganas de decir... "Ande vaaaass, te me pones tranquilito eh?" y fiu-fiu que no veo la bola, bueno y ni hablar de mi saque que da pena...Vamos que el tuli estaba pensando donde he aprendido yo nociones de algo a lo que se juegue con una pelotita...pero como es tan bueno y tiene la paciencia de su nombre me explica como lo tengo que hacer y me da una clase nivel básico (porque no doy pa más) y al final me dice que quizás debería apuntarme a clases... (me lo voy a pensar...)
Después nos hemos ido a casita (con el consiguiente chaparrón holandés) y Job ha hecho Pannekoeken, mmmm que ricos. Los pannekoeken son una especie de crepes , un poco más gordos, muy típicos de la cocina holandesa, a los que se le suele poner ingredientes salados como bacon, pasas, manzana...Hombre, es que despues del"brutal" esfuerzo teníamos que reponer fuerzas... Estaban muy buenos (está claro quien de los dos tiene el don culinario). Aquí os dejo una fotito por si queréis ver al cocinero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)