viernes, 6 de junio de 2008

Los polacos


Son las 7:00 de la mañana. Los polacos acaban de llegar, comienza el segundo día de infierno... Ayer llegaron sobre las 11:00 porque primero estaban terminando algo en casa de mis suegros. Y es que toda la familia está encantada con los polacos, será entre otras cosas, porque:
- Trabajan de 7:00 a 19:00 ininterrumpidamente a excepción de un pequeña pausa para comer que dura aproximadamente 10 minutos.
- Son fontaneros, electricistas, pintores y lo que haga falta.
- Cuando acaba el día limpian, barren y hasta friegan los vasos donde han bebido el café!!
- Y cobran 11 euros por hora!!!
Sí, en dos palabras: "im-presionante.", nada que ver con lo que he visto en España, que algunos como Romeovive (ejem,ejem) diran que los funcionarios viven bien...pero los "paleta" viven aún mejor. Con los polacos funciona de la siguiente manera: Primero inspeccionan el lugar, miran lo que necesitan y nos vamos todos juntitos a Praxis a comprar lo que les hace falta. Y... ¿cómo nos vamos a Praxis? En bici no, claro... pero sólo porque no podemos arrastrar el váter. Vamos en el coche automático (primera vez que conduzco uno) que nos ha dejado Dirk (el hermano del tuli) pero la que lo tiene que conducir soy yo porque el tuli no tiene "carnete" (sin comentarios).
Como ya os comenté no hablan inglés ni holandés, tan sólo un poco de alemán y sólo uno de ellos. El problemas es que yo ahora soy incapaz de hablar alemán, simplemente no me sale: abro la boca y sólo me salen "ges" y "jotas" (es lo que tiene aprender jolandio) pero de todas formas da igual porque conmigo no quieren hablar (debe ser que leen en mi expresión facial lo mucho que sé acerca del intrínseco mundo de las reformas en el hogar) así que de vez en cuando oigo a uno de los polacos que dice: "Job-Job, problem" y aunque yo esté más cerca soy como un ser etéreo y transparente al que sólo buscan cuando llegan los 10 minutos de pausa y he preparado un par de bocatas + cerveza fresquita, entonces si... asi que dejo al tuli hacerse entender aunque a veces sea un complicado conjunto de galimatías y sonidos raros acompañado de gestos y aspavientos varios...vamos, un primor.
En fín, que el resultado de ayer es este. Sí, da miedo... yo sólo ver el agujero pensé: "Dios, la de Ratatouilles que debe haber por aquí campando a sus anchas"... Lo mejor es que cuando los polacos se fueron nos volvieron a colocar el váter sobre unas tablillas un tanto inestables para que pudieramos hacer "nuestras cositas" pero a mi me da un poco de cosa porque todo el suelo cruje...a ver si me voy a sentar y de repente aparezco en casa del vecino... En fín, de momento sobrevivimos. Me voy a casa de mi cuñada a ducharme.

miércoles, 4 de junio de 2008

La importancia del W.C


¿Os acordais de nuestro cuarto de los horrores? Por si hay algún despistado que no recuerde tan memorable espacio, por favor que clique aquí. Sí, lo se...debería advertir antes que hay imagenes que pueden dañar la sensibilidad, pero si yo puedo con eso todos los días, vosotros también!!! Sin embargo, hoy el cuarto de los horrores tiene este aspecto... Vosotros pensaréis que es un milagro, yo también lo pensaría si no fuera porque toda la mierda se ha trasladado ahora a nuestro cuarto...Parecemos los gitanos portugueses (espero que no me lea nadie de Portugal y si es así que no sea gitano) Y os estareis preguntando que a qué nos dedicamos los que vivimos en la planície, si al arte contemplativo de cambiar las cosas de sitio (si a eso se le puede llamar cosas). Pues no, todo tiene una explicación, ni nos hemos vuelto locos ni tenemos el síndrome de Diógenes (...) Vamos a renovar el cuarto de los horrores y el baño!!! Si, que alegría, que alboroto pero nos vamos a quedar sin W.C por unos días y sólo disponemos de uno, gracias... Al tuli parece no afectarle demasiado (va con su carácter) pero yo estoy que no quepo en mí de stress y preocupación: "¿Dónde hago yo mis cositas?" Porque lo de ducharme aún lo puedo solventar con lo que viene a denominarse "baño-checo" pero lo otro... Esta tarde se lo estaba contando a mi amiga Arantza y va y me dice que nos hagamos con un sanitario portátil de esos que ponen cuando hay conciertos o ferias...(jua-jua) Pues estoy tan desesperada que no me importaría...lo malo es que no sabría donde meterlo!!! Para más inri los obreros que vienen a hacer la obra son unos polacos, muy amables eso sí, pero no hablan ni papa de inglés u holandés y español ni te cuento, así que mediante señas y planitos nos hacemos entender (el próximo día os cuento la historia de los polacos). El caso es que mañana comienza el infierno...Lo mejor será pensar en positivo: no más pelos sikh, adiós oxidación, hola W.C blanco-polar (es el modelo que hemos elegido, el nombre lo dice todo) Ahora nuestro baño es así, dentro de ...esperemos poco, cómo sera? (aunque con las obras nunca se sabe...Dios, ¿tendre que comprarme un orinal?). Iré colgando fotos de la transformación + polacos. Bona nit!!!

martes, 3 de junio de 2008

Date el bote

No hay mejor manera de despertarse que echándose unas risas. Os cuelgo aquí uno de los videos que me ha mandado Eileen del programa "Date el bote" de la televisión vasca presentado por Carlos Sobera...para partirse. Que tengais un buen día...yo tengo exámenes :(

domingo, 1 de junio de 2008

Gierig o Zuinig?


El viernes pasado fue mi último día de clase-clase (me quedan tres días de examenes) y por eso fuimos al Museo Histórico de Amsterdam, por eso y porque era GRATIS, nos invitaba la Universidad. (Por cierto, nada mas entrar en el museo me encuentro con esto aaaahhhhrg, de verdad que están obsesionados) Aquí todo lo que sea gratis hay que aprovecharlo porque desprendidos, lo que se dice desprendidos... pues va a ser que no lo son mucho por estas tierras. Aquí en la planície existe el tópico de que los holandeses son unos tacaños (algo así como el tópico de los catalanes y los escoceses... tranquilos, yo también me siento estereotipada cuando me llaman la de la cofradía del puño...) Pero aquí diferencian muy bien entre gierig y zuinig,lo que en cristiano vendría a significar "tacaño" y "ahorrador u/o pragmático" (JUA-JUA). Y claro, todo el mundo se pide la segunda (me parto). El otro día hablando con Sebastian, un amigo del tuli, salió el tema del maravilloso mundo holandés y su manía de guardarlo todo...Si a eso lo llaman ser prágmatico que venga alguien y me lo explique porque aún no entiendo muy bien que utilidad puede tener un aspirador roto o el teclado de un ordenador de hace 10 años o las sábanas-tapete que te regaló tu abuela...Pero Sebastian es distinto, quizas porque el es de Curaçao , y tampoco lo entiende (menos mal que hay alguien más coherente...) y entonces el me explicó con ejemplos la diferencia entre gierig y zuinig. Zuinig es por ejemplo cuando utilizas poca agua para lavar los platos (vamos, que lo que hacía mi abuelo de llenar un vaso de agua para que nos lavaramos los dientes era zuinig...) o llevarse unos bocatas al aeropuerto para no tener que comprarlos allí porque te cuestan un ojo de la cara (y eso lo hemos hecho todos!!!). Gierig es aprovechar cuando te duchas para lavar los platos (esto me lo acabo de inventar... pero lo que me contó una amiga que compartió apartamento en Utrecht con holandeses pone los pelos de punta: se ve que utilizaban el estropajo de lavar los platos para limpiar también el baño... eso no es gierig, eso es asqueroso!!!). Gierig podría ser también llevarte el azucarillo de cada bar para no tener que comprarlo en el super...o no pagar ni una ronda pero apuntarse a beber todas (vamos, lo que se ha conocido toda la vida como "agarrado" o "tener mas cara que espalda") Pero aún me quedaba una última duda y le pregunté al tuli: "Y eso de que los holandeses te saquen sólo una galleta cuando te invitan a tomar el té (es que es muy fuerte) que es...zuinig o gierig? y va el tuli y me dice en tono misterioso "que hay una linea muy fina que delimita ambos términos..." (osea que me ha quedado claro que las galletas son sagradas)... Al final saco la siguiente conclusión: Los holandeses si tienen dinero y se trata de una buena cosa, lo pagan y sin ningún problema. Pero para todo lo demás, comparan todos los precios e incluso calculan los gastos del combustible y tiempo que usan... Bueno, pues esa ha sido la clase de hoy... yo tengo claro que soy zuinig ... y vosotros , que sois?

miércoles, 28 de mayo de 2008

El día del parque


EL domingo pasado (aún con mis posaderas en tensión del sillín bicicletero) nos quedamos en casa, yo estudiando y el tuli trabajando... a las 14:00 estábamos hartos... y decidimos irnos al Westerpark a estudiar/trabajar (JUA JUA) y nos metimos en Pacific, unos de mis bares favoritos (aquí lo veis vacío pero cuando se llena...) Pacific es parte de una antigua fabrica de gas que ahora funciona como un centro cultural (en realidad todos los edificios del parque eran parte de esa fábrica). A mí me encanta el Westerpark (aunque mi favorito por ahora sigue siendo el Vondelpark) porque queda cerca de casa y hay mucho ambiente, aunque tengo que reconocer que cuando más me gusta es cuando está todo tranquilito. Pues bien, este domingo NO, no estaba tranquilito en absoluto. Se ve que era "De dag van het park" (el día del parque) y aunque estaba lloviendo, todos los niños del vecindario estaban en Pacific y alrededores. Aprovecho para decir que me encanta ver a los niños correteando, jugando y bailando por todo el bar (ya, ya...vosotros direis que es el reloj biológico, que noooo). En fín, estábamos el tuli y yo con nuestros portátiles cuando a través de la ventana vemos esto... Lo que faltaba!! Las cenicientas del parque!! Por supuesto no tenemos ganas de seguir trabajando, pedimos la cuenta y salimos. Nos damos una vuelta por el parque para ver lo que han organizado para los niños, una obra de teatro (ya, el tipo parece un poco flamenco... de Flandes porque de España como que no...), paseos en carroza, un taller de juegos muy chulo, etc...Los niños con la cara pintada de león, tigre, mariposa..etc, me recordaban a mi niñez en Castelldefels cuando íbamos a todo lo que organizaba la colonia holandesa (con Sergio y Christian, te acuerdas, Mamen?) Ay no, no voy a empezar con el drama de la edad que me deprimo y me da por hacerme baños de color (jeje). La verdad es que se lo montan muy bien aquí, hacen cosas muy muy creativas y siempre hay algo que ver en Amsterdam. Seguiré atenta...

martes, 27 de mayo de 2008

Un país en la mochila


El sábado pasado el tuli y yo decidimos hacer una excursión por la estepa tulipanera. Teniendo en cuenta que mi bici es del año de la tanga, lo mío tiene mérito... Recuerdo que la última vez fuimos a Marken, Volendam y no se a que otro sitio en la quinta chimbamba...sólo sé que yo ya no sentía mis posaderas...así que esta vez decidimos cortarnos un pelo y hacer una ruta más adecuada a nuestras bicis y en mi caso también piernas y nos fuimos a Spaarndam, un pueblo a 15 Km de Amsterdam (15 ida y 15 vuelta = 30 km que nos metimos entre pecho y espalda). La verdad es que la ruta una delicia, mucha naturaleza, mucha tranquilidad, mucho pájaro...por primera vez en mi vida vi una garza y por supuesto la retraté. Hicimos una parada en el pueblo para beber algo (cerveza, como no...mmm) y de repente me encuentro con esto y pienso... "jo, la de mierda que debe haber en el canal ese"...pero el niño este arriba y abajo como si nada mostrándonos su destreza (ejem ejem) del "salto de plancha". Todo muy bien, muy bonito, muy bucólico, yo encantada...y entonces llega la segunda parte: la vuelta a casa! Con el viento en contra no hay dios que mueva mi bici y mis riñones empiezan a quejarse y mi cara es un poema (a todo esto el tuli como si nada, aqui nacen con cara de no pasa nada...) y oigo al tuli que me dice: "pedalea!" y yo pienso "¿pero que se cree este que estoy haciendo... punto de cruz?" pero no le digo nada porque el viento no me deja abrir la boca... pero finalmente llegué, exhausta pero llegué (con ayuda del tuli ,lo tengo que reconocer). La verdad es que cuando no hay tanto viento es una gozada. Próximo objetivo: comprarme una bici en condiciones... (Kiko, Toni...preparaos para las excursiones en bici, ya queda poco!!)

domingo, 25 de mayo de 2008

Fauna y Flora


Que los pajarillos y florecillas eran importantes en Holanda...lo intuía pero no sabía que llegara hasta límites insospechados... Aún recuerdo una de las veces que el tuli vino a Mallorca y fuimos a Orient, un pueblecito en la sierra de Tramuntana (que por cierto, a Job le encantó) y cuando estábamos sentados en una terraza tomando algo, oigo la voz del tuli rompiendo el silencio del bucólico paisaje pastoril (campo, vacas...) : "¿Cómo se llama ese pájaro?" Me giro hacia donde el tuli señala y veo un pájaro como este (podría haber sido otro cualquiera, no lo recuerdo, la verdad) y entonces yo pongo cara de... y pienso "¿pero qué tipo de pregunta es esta?" y le respondo alto y claro : "no se...¿pájaro común?" (lo siento por todos aquellos que seais entendidos en pájaros, yo la verdad no tengo ni idea...y hasta hace poco tampoco me importaba mucho) y me mira el tuli con una cara de "te vas a poner las pilas en Holanda, guapa" y me dice "Cómo que qué pájaro..., tiene que tener un nombre, en Holanda se llama mus" y le digo: "Pues cómo me alegro, yo lo llamo pájaro" y entonces me empieza a contar que los pájaros son muy importantes (algo así como las nubes...) y que hay que saberse los nombres de los pájaros para enseñárselos a nuestros hijos y que me va a comprar un libro de pájaros... y yo "no gracias..., si eso ya se lo enseñaras tu a nuestros hijos, yo va a ser que me decanto por otra literatura" y luego empieza el test de las flores, pero bueno de flores aún se un poco más (aunque ahora mismo no sabría deciros como es una petunia..), en fin... que os cuento todo este rollo porque a mi ya se me habia olvidado el tema naturaleza cuando de repente el otro día en clase dice el profesor: "Bueno, hoy vamos a empezar el capítulo 6, abrid los libros en la página 143" - aaaahhhgggg , me encuentro con esto, seguido de esto... Jopeeeee, ¿por qué no dejé que el tuli me regalara ese libro? y... ¿que les pasa a los holandeses con los pájaros ? (dos preguntas para Cuarto Milenio). Ahora tengo que estudiarme nombres como: kraai (= corneja), reiger (= garza), spreeuw (= estornino) o winterkoninkje (= carrizo...pero por Dios, qué es eso??) entre otros... por cierto, ¿tenemos de eso en Mallorca? (ay Dios, que inculta soy!) y atención a la siguiente página que he encontrado en internet... aquí hasta se saben los sonidos de los pajarillos!! (lo que para nosotros es pio pio para los tulipanes es un amplio registro musical...)Así que he meditado profundamente...y como alguien dijo alguna vez eso de "si no puedes con ellos, únete a ellos" me he convertido al "pastoril mundo natural de la planície" y esta tarde aparte de estudiar a los pájaros, el tuli y yo nos hemos dedicado a la siembra primaveral, a ver que sale!. Además, me está diciendo el tuli que escriba que Holanda es el único país que tiene un partido parlamentario de los animales (Partij van de dieren) con dos escaños!!(y digo yo...¿habrá también un partido de las aves migratorias?)
Por cierto, la paloma común (stadsduif) también es la rata del aire en Holanda...que asco, está visto que hay cosas universales! (pero claro...según el tuli hay muchos tipos de paloma...acabáramos)