
Mostrando entradas con la etiqueta rutas tulipanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rutas tulipanas. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de abril de 2010
En ruta

martes, 29 de septiembre de 2009
Leiden

domingo, 13 de septiembre de 2009
Texel

viernes, 11 de septiembre de 2009
El veranillo de San Martín

viernes, 5 de junio de 2009
Cuestión de clima

lunes, 13 de abril de 2009
Limburg

Este fin de semana hemos estado en Limburg. Limburg es una de las doce provincias que forman los Países Bajos, está al sudeste de Holanda y limita con Alemania y Bélgica, debe ser por eso que los limburgueses hablan tan raro... Su capital es Maastricht, ciudad que me pareció encantadora, lástima que estuviera plagada de guiris...(no, yo ya no soy guiri ;)
El tuli me regaló este fin de semana por mi cumple, qué bonito, qué romántico...pensé yo, hasta que vi las pedazo cuestas que nos teníamos que meter con la bici entre pecho y espalda...y es que Limburg no es plano, hay montanas (bueno, llamémosles colinillas, es más, la cumbre más alta de Holanda, el Vaalseberg se encuentra en Limburg con una altura de 322.7 metros ) y había que subirlas con la bici a cuestas. Lo reconozco, me pesa el culo. Nada más montarnos en la bici aparece la primera cuesta, "peazo" cuesta... empiezo a reducir las marchas hasta que me quedo en 1 y parece que el corazón se me va a salir por la boca. Mientras tanto, el tuli ya ha llegado arriba y se dedica a hacerme fotos (grrrrr). Acabo bajándome de la bici, mascullando toda clase de improperios contra las colinas limburguesas...mientras los septuagenarios holandeses me pasan con sus bicis de ciclista... El tuli me dice que me tengo que acostumbrar pero a mi me parece que yo no estoy hecha para subir cuestas, yo me quedo con la planicie. Sin embargo, el tuli tiene razón y los siguientes días me va costando menos. Disfrutamos del paisaje, de los quesos y de los pintorescos pueblos de la comarca. Vale la pena visitar Maastricht pero eso os lo cuento otro día. Ahora os dejo un video de una de mis subidas, para que os echéis unas risas y eso...
lunes, 2 de febrero de 2009
Ruta invernal

lunes, 12 de enero de 2009
Patinaje "artístico"

domingo, 26 de octubre de 2008
En la granja

lunes, 29 de septiembre de 2008
La ruta accidentada de las dunas
sábado, 27 de septiembre de 2008
El viaje a Alkmaar.PArte 3
Ver mapa más grande
Es sábado otra vez y voy a terminar de una vez el relato este porque si no se me va a juntar con la probable excursión de mañana y además esto parece ya la crónica del abuelo cebolleta...Salimos de Zaanse Schans y en aquel preciso momento en el que surcábamos los campos de la planície con sus vistas despejadas, todo verde, las vacas pastando, las garzas saludando majestuosamente desde el agua, nadie en el camino salvo nosotros dos y el chirriar de nuestros pedales...fue entonces cuando el tuli y yo decidimos que queríamos hacernos granjeros. No, que no va de coña, que queremos ser granjeros, es decir tener una casa-granja. Lo de los animales ya veremos porque a mi las vacas me dan miedo si estan muy cerca y los caballos también pero siempre podemos tener gallinas y asi tenemos huevos gratis (uf, esto ha quedado muy "gierig"). Bueno, el caso es que pasamos por Wormer y Jisp, dos pueblos de lo más bucólicos y entre uno y otro nos paramos para hacer el picnic. Después continuamos hasta que el agua nos lo permitió y encontramos un barquito que nos transportó al tuli, a mi y nuestras bicis a la otra orilla. Yo pensé que el tipo del minibarco se debía aburrir soberanamente porque de verdad que por esos parajes no se veía alma alguna. Continuamos el camino hasta dar a parar con EL PUEBLO, De Rijp y los escribo con mayúsculas porque nos encantó y es un más que posible candidato para mudarnos (estamos buscando casa... o granja!) así que abajo os dejo un video que grabé del pueblo mientras iba en la bici (que por cierto casi me escoño). Abandonamos De Rijp ya bastante cansados (debíamos llevar unas 4 horas en la bici) y con la caida del sol llegamos a Alkmaar famosa por su mercado de quesos que desgraciadamente nos perdimos... y allí unas cervecitas y a la estación de tren de vuelta a casa! Una excursión muy recomendable.
jueves, 25 de septiembre de 2008
El viaje a Alkmaar. Parte 2
Tres paradas después del momento "Norris" nos bajamos del tren en la estación de Koog Zaandijk para iniciar desde allí la ruta en bici hasta Alkmaar. Lo primero con lo que nos encontramos es Zaanse Schans, un pueblecito que reproduce fielmente la vida de la comarca del Zaan durante los siglos XVII y XVIII, con sus casitas típicas de madera, sus molinos de viento y toda esta peña que parece que ha vuelto del pasado, eso si con una "combinada modernidad"... El sitio sería de lo más bucólico y pastoril si no fuera porque está infestado de turistas y resulta un tanto agobiante, sobretodo porque cuando quiero hacer una foto tengo al chino de turno que obstaculiza el paisaje, porque... y ahora viene una de mis profundas reflexiones, ¿qué les pasa a los chinos con las fotos? Y si hay algún chino que me lea espero que no se ofenda pero es que es impresionante, cualquier chorrada es motivo de foto, que si la hoja de un árbol, que si un trozo de madera, que si una señora con un sombrero...total, que es casi misión imposible localizar un objetivo sin que un chino esté al acecho. De pronto nos encontramos con una competición de zuecos en la que unos 12 participantes luchan por fabricar el mejor zueco, me parece tan curioso que os voy a dejar un video colgado. Y para terminar con Zaanse Schans nos alejamos del bullicio turístico y nos fuimos a una zona muy tranquilita donde decidimos visitar un molino. Fue genial, un voluntario muy amable que trabajaba allí nos explicó todo, como funcionaba, la historia, etc...Nos gustó tanto que hemos decidido hacernos socios de la Asociación de Ayuda por la Supervivencia de los Molinos. Y tras esto nos montamos en las bicis y seguimos el camino con próxima parada: Wormer
lunes, 22 de septiembre de 2008
El viaje a Alkmaar. Parte 1
Ver mapa más grande
Este sábado nos despertamos con un día muy bonito (últimamente me pregunto si realmente vivo en Holanda o si de repente se ha creado un microclima en la planície, en cualquiera de los casos estoy feliz!) y se nos ocurrió la idea de hacer una ruta diferente en bici. Así que hice unos bocatas, nos enfundamos las mochilas y nos fuimos a la estación de Sloterdijk que está a 10 minutos de casa. Una vez allí compramos unos billetes para nosotros y otros para las bicis (las bicis pagan más, 6 euros por cada una pero válido para todo el día) y nos metimos con nuestras bicis en un tren dirección Koog-Zaandijk . Nada más meternos en el vagón observo que dos policías entran detrás de nosotros y se dirigen rápidamente hacia un chaval con pinta de estudiante y uno de ellos (el que tenía pinta de poli malo) le empieza a decir algo. Por supuesto el tuli y yo pegamos la oreja como cualquier hijo de vecino pero hay demasiado ruido y no podemos escuchar bien. Yo desde luego no me entero de nada pero Job me dice que le estan regañando por poner los pies en el asiento. En esos momentos yo pienso que me encanta el Chuck Norris este (estoy harta de que la gente se piense que puede hacer lo que le de la gana con las cosas de todos). Pero de repente la situación se empieza a poner tensa, el chaval le responde mal a Chuck, Chuck se empieza a cabrear, el poli amigo de Chuck sin moverse observa la escena, los ánimos se caldean y finalmente Chuck acaba esposando al chaval ante la atenta mirada de los pasajeros del vagón y mi boca abierta. Lo que parecía una regañina de colegial acaba siendo un delito. En la siguiente parada la policía y el chaval se bajan del tren, este último despotricando, ni por esas se calla la boca. Cuando el vagón se queda en silencio le digo al tuli que me lo cuente todo y el me dice que en Holanda siempre ha sido normal contestar así a la policía y que la policía está intentando cambiar eso y que se le tenga un poco más de respeto. Sin embargo a los dos nos parece algo exagerado todo lo que ha pasado en cuestión de 5 minutos. Yo no sé vosotros pero a mi me dice la policía que quite los pies del asiento y yo me cuadro ante el agente Romerales de turno.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Amsterdamse Bos

martes, 19 de agosto de 2008
Friesland

lunes, 21 de julio de 2008
Harderwijk

Este fin de semana nos hemos ido a Harderwijk, el pueblo-ciudad en el que vivió el tuli desde los 12 a los 18 años. Mis suegros tienen una casa allí y como ellos este fin de semana se iban a una boda en Noruega nos han dejado su casa para que respiremos aire puro y no se nos caiga literalmente la casa de Amsterdam encima...Yo encantada de la vida, lo que sea con tal de no ver el dantesco aspecto de nuestra tulihouse. Si no me creeis, clicad aquí. Así que el sábado al mediodía hicimos la mochila y nos cogimos el tren rumbo Harderwijk. A mí me encanta ese pueblo, es muy tranquilo y la situación es perfecta, entre el bosque y el mar. Harderwijk es famoso por su delfinario al que yo nunca he ido ni tampoco tengo demasiadas ganas... Lo que más me gusta es que la gente en los pueblos es super amable y te dan ganas de quedarte ahí (sobretodo si a tu regreso te esperan las obras de tu casa) y también me gusta que hay mucha naturaleza y puedes hacer muchas excursiones con la bici. Bueno, la cuestión es que después de pasar un dia y medio allí una vuelve con las pilas cargadas para enfrentarse a Polonia entera si hace falta. Esta mañana me he despertado a las 7:00 por supuesto, con el "Gutenmorgen" de los polacos en nuestra supersuite de lujo, en la que ya no cabe nada más aunque el tuli se empeñe en que sí... y aunque hace un tiempo de perros, hoy estoy feliz! Debe ser que veo la luz y el cartel de "Fin de Obras" al final del tunel... Por cierto, os habéis fijado que tenemos cámara nueva, no? :)
martes, 27 de mayo de 2008
Un país en la mochila

El sábado pasado el tuli y yo decidimos hacer una excursión por la estepa tulipanera. Teniendo en cuenta que mi bici es del año de la tanga, lo mío tiene mérito... Recuerdo que la última vez fuimos a Marken, Volendam y no se a que otro sitio en la quinta chimbamba...sólo sé que yo ya no sentía mis posaderas...así que esta vez decidimos cortarnos un pelo y hacer una ruta más adecuada a nuestras bicis y en mi caso también piernas y nos fuimos a Spaarndam, un pueblo a 15 Km de Amsterdam (15 ida y 15 vuelta = 30 km que nos metimos entre pecho y espalda). La verdad es que la ruta una delicia, mucha naturaleza, mucha tranquilidad, mucho pájaro...por primera vez en mi vida vi una garza y por supuesto la retraté. Hicimos una parada en el pueblo para beber algo (cerveza, como no...mmm) y de repente me encuentro con esto y pienso... "jo, la de mierda que debe haber en el canal ese"...pero el niño este arriba y abajo como si nada mostrándonos su destreza (ejem ejem) del "salto de plancha". Todo muy bien, muy bonito, muy bucólico, yo encantada...y entonces llega la segunda parte: la vuelta a casa! Con el viento en contra no hay dios que mueva mi bici y mis riñones empiezan a quejarse y mi cara es un poema (a todo esto el tuli como si nada, aqui nacen con cara de no pasa nada...) y oigo al tuli que me dice: "pedalea!" y yo pienso "¿pero que se cree este que estoy haciendo... punto de cruz?" pero no le digo nada porque el viento no me deja abrir la boca... pero finalmente llegué, exhausta pero llegué (con ayuda del tuli ,lo tengo que reconocer). La verdad es que cuando no hay tanto viento es una gozada. Próximo objetivo: comprarme una bici en condiciones... (Kiko, Toni...preparaos para las excursiones en bici, ya queda poco!!)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)