lunes, 14 de septiembre de 2009

domingo, 13 de septiembre de 2009

Texel

Ayer nos dio por ahí y nos fuimos a Texel, (Teksel en frisón, pronunciado 'Tessel' en holandés) la isla frisia más grande, al norte de Holanda. Es una pequeña isla de unos 20 km de largo y 8 km de ancho, ideal para recorrérsela en bici. Pues allá que nos plantamos los tulis. Nos despertamos temprano, en nuestra linea "honorata", metimos las bicis en el tren dirección a Den Helder y una vez allí cogimos el barco rumbo a la isla. Tardamos en total unas 2 horas en llegar desde Amsterdam. Nada más pisar tierra, a mi me entró un hambre canina y decidimos ir al pueblo de Den Hoorn a comer, pese a las quejas del tuli, que quería iniciar la ruta inmediatamente. De verdad, cómo son estos holandeses, nacieron con la bici pegada al culo... Pero yo, sin reservas calóricas me niego a pedalear kms y kms... Al final me salí con la mía y comimos, a las 12:30, lo normal por estas tierras: sopa de calabaza y un bocadillo "sano": espinacas con pimiento rojo, tomates y pipas de girasol aderezado con pesto. Estaba riquísimo.Yo me hubiera quedado un rato más porque los postres prometían pero el tuli ya se estaba impacientando. Así que nos subimos a las bicis e iniciamos la ruta hacia las dunas. Espectacular. Además es que casi no había un alma, para nuestro regocijo. Dunas interminables, bosques de pinos y playas larguísimas. En la gloria. Nos paramos, bueno, me paré yo porque al tuli no hay quien le baje de la bici, a recoger moras silvestres (uy, esto ha quedado muy flander) y finalmente acabamos la excursión en Den Burg, el pueblo más grande de la isla. Allí estaban concentrados todos los guiris, así que nos dimos una vuelta rápida y volvimos al ferry, donde a una niña casi se la comen las gaviotas. Y para muestra, un vídeo:

viernes, 11 de septiembre de 2009

El veranillo de San Martín

¿...o es el de San Miguel? No sé, el caso es que ha llegado también a la planicie. Increíble pero cierto. Justo cuando yo ya había guardado todas las camisetas de tirantes y vestidos (que me habré puesto aquí en Holanda tres veces contadas, dicho sea de paso) Da igual, alegría pa'l cuerpo y recarga de vitamina D, que aquí nos hace falta. Aprovechando el buen tiempo y dado que el tuli y yo queremos mudarnos cuanto antes y lo más lejos posible de los Tokkies, decidimos ir hace un par de días a ver unas casas en Assendelft. Assendelft es un pueblo que está al noroeste de Amsterdam, en realidad el pueblo en sí mismo es una calle larguísima (de unos 7 km) y con un paisaje de polderes muy chulo: se observa a la perfección que el suelo está más alto y más seco que en el resto de la zona. Pero para de contar. Ni un bar abierto y cuatro gatos por LA calle... Decidimos ir hasta Assendelft en bici porque, según el tuli, estaba cerca y así podríamos ver lo que tardábamos desde Amsterdam al pueblo, en caso de que decidieramos mudarnos a esa zona. Lo de cerca es relativo y más si viene del tuli. 18 kilómetros de ida y 18 de vuelta que nos metimos entre pecho y espalda, eso sin contar el desvío que hicimos de unos 4 km porque el tuli "se despistó"(ahora se le llama así a perderse...) Si tienes el viento a tu favor, es un paseo pero como tengas el viento de cara, ya puede hacer buen tiempo, que te acuerdas de la estirpe de San Miguel, San Martin o San Tulipan... Adivinad. Pue sí, viento de cara, que listos sois... Yo ya me estaba imaginando haciendo el equivalente camino de Santiago en bici en invierno con su lluvia, su frío, su nieve... Eso y que el pueblo no es la alegría de la huerta, que digamos, fueron determinantes para descartarlo como posible futura residencia... La semana que viene toca Alkmaar. Tengo buenas vibraciones!

lunes, 7 de septiembre de 2009

Los Tokkies

Los Tokkies podrían ser un grupo musical, los habitantes de un planeta hortera imaginario, no sé, tipo los Lunnis, o tal vez el nombre de una banda latina... pero no, los Tokkies es el nombre por el que se conoce a la familia amsterdamesa Ruijm gaart-Tokkie, famosa aquí en la planicie desde 2003 como típico caso de EPH: Extreem Problematische Huurders, esto es vecinos (de alquiler) extremadamente problemáticos. Nadie quiere vivir al lado de ellos, es decir, vendrían a ser el extremo opuesto a la angelical tribu de los Brady, o para ser más exactos, los primos hermanos de nuestros vecinos de arriba. Gracias a esta familia, "tokkie" es hoy un sinónimo de persona asocial, aceptado por el diccionario holandés. Por lo cual puedo decir abiertamente y sin temor a equivocarme lingüísticamente, que mis vecinos de arriba son unos tokkies. Ahora le han comprado un tambor al niño, lo que nos faltaba. Por si no eran suficiente los saltos, gritos, el tembleque del suelo cada vez que hacen carreras y los lloros y llantos a demanda, ahora nos tenemos que tragar al tamborilero en estado puro... No os voy a decir lo que me gustaría hacer con el tambor porque sería políticamente incorrecto. Pero es que aún hay más. Hace unas semanas que tenemos nuevos vecinos abajo y les da por fumar porros noche sí, noche también. A mí me da igual lo que se fumen, el problema es que el olor se mete por todas las rendijas y nuestra casa apesta a maría... El tuli esta que trina. Estamos rodeados...de tokkies.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Goodbye

Los Talancas se nos van. Después de 3 años de aventuras y desventuras en la planície ha llegado para ellos el momento de volver a casa. Pues vaya p#@!!~#'P! Con lo fácil que es hacer amigos en Holanda... se nos van 3 de los buenos (es que nosotros damos por hecho que Alba nos ha aceptado, ya no como amigos, sino como titos tulipanos). Me parece ya muy lejano el día que conocí a Martita en el Bazaar, con su cara risueña, su risa contagiosa y su bici maltrecha. Poco después llegó David, con su sonrisa perenne y sus abrazos de oso (que me encantan!). Y después la pequeña Alba, que me la como, que me la como... No podría tener mejores padres. Chicos, gracias por esos buenos ratos en el parque, en el molino, en las excursiones a lo "Goonies", en vuestra casa, en la nuestra, en las dunas y bosque de Harderwijk, en Bélgica, en el castillo de Essenburgh (jooorl), etc, etc... El tuli y yo os vamos a echar de menos y mucho!

Otoño

Parece que el otoño ha llegado antes de tiempo. Las hojas cambian de color y comienzan a caer, hace un viento que casi te hace caer de la bici y empieza a hacer frío, bueno, más que frío diremos fresco, que si no el tuli se parte de la risa. El otro día, sin ir mas lejos, bajó la temperatura a 16 grados y el comentario del tuli fue: "Por fin, un día normal"(con eso os lo digo todo) Y es que al tuli el calor... no le mola nada. Aunque habría que definir lo que es calor para él: más de 23 grados en Holanda y más de 28 grados en España...sí, sí, es un nórdico en estado puro. En fín, a lo que vamos, que a pesar de que el otoño, literariamente hablando, es símbolo de vejez, a mí es la estación que más me gusta (será que me hago mayor). Sobretodo me encanta en países como Holanda, donde el cambio de las estaciones se nota visiblemente, y mucho. Se acerca la época de las setas (aunque mi planta las porta desde hace tiempo), los oliebollen (especie de buñuelos más típicos de la navidad, pero ya se empiezan a ver) y como no (lo estoy deseando...) de las pepernoten de chocolate.Que se prepare el Albert Hein y demás comercios. Este otoño, arraso.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Chollo laboral

Los jueves a las 12:35 termina mi jornada laboral semanal. ¿Por qué? Porque yo lo valgo. En este aspecto me encanta Holanda. Aquí en la planície, en casi todos los trabajos, uno puede decidir los días y la cantidad de horas que quiere trabajar. ¿Que quieres currar 3 días por semana? "dit i fet" Adjudicado. Obviamente se cobra en función de lo que se trabaja (si no, ya sería el colmo del chollo) pero la libertad que esto te da... no tiene precio. Este año he pedido trabajar 3 días en la escuela de Turismo y un par más en la academia, pero me lo he montado de tal manera para acabar los jueves a las 12:30. A partir de ahí hasta el lunes, soy libre! Estos holandeses se lo saben montar bien (y está claro, hay que aprender de ellos). Las mamás tienen tiempo para los hijos, los papás también. Mucha gente se guarda un día (a menudo los miércoles) para asuntos propios y por que no, disfrutar de un "mini-break" semanal. A mí, que queréis que os diga, me parece genial, sobretodo para poder escaparme de vez en cuando a la isla. Además, eso me deja también tiempo libre para otras actividades. Sólo tengo que pensar en a qué apuntarme. Después de mi fracaso como "artista" y ya que el baile está totalmente descartado (dadas mis aptitudes...), he pensado en hacer un curso de escalada! (miedo me doy). Voy a informarme este fin de semana, a ver que encuentro.