
domingo, 7 de diciembre de 2008
Agobiada

martes, 2 de diciembre de 2008
Albariño y regalos de Japón

El viernes fue una de mis últimas clases antes de Navidades en una de las escuelas donde trabajo (si, ya veis...una que es pluriempleada). Cuando terminé de dar la clase, un alumno se acercó y me dio las gracias por el curso y a continuación me regaló una botella de vino. Enseguida me puse como un tomate pero me hizo tanta ilusión que a punto estuve de darle un beso (menos mal que me contuve). Mi primer regalo como profe en Holanda. Y no una botella de vino cualquiera, no... un Albariño de las Rias Baixas, con lo que me gusta a mi el albariño. La estoy reservando para este fin de semana que vienen Arthur y Andrea a cenar y jugar* (ya os contaré lo del juego en otro post).
Además esta semana vinieron mis suegros a cenar...pobres, con lo mal que cocino. Tendría que haber comprado algo hecho pero me arriesgué...en fin, corramos un tupido velo gastronómico. Nos trajeron un montón de regalitos de Japón, ya que habían estado allí tres semanas. A mi me regalaron una especie de kimono-batín reversible ideal de la muerte, que me encanta y estoy de un calentito en casa!Aparte de glamourosa, claro... También me regalaron una toallita que usan las japonesas cuando van a un baño público porque a veces no hay para secarse las manos, una monada. Seguro que a mi cuñada Alicia le suena.
Así que ha sido una semana de regalitos, ya podían ser todas así!
PD: Koni, si quieres probarte mi kimono tendrás que venir. Chiwá
lunes, 24 de noviembre de 2008
San Nicolás o Sinterklaas

Pero ¿quién narices es San Nicolás y por qué viene de Madrid? Pues este hombrecillo de pelo blanco pantene y barba atusada era un obispo oriundo de Turquía(de ahí su atuendo: mitra, báculo, etc...). Dice la leyenda (y la wikipedia) que desde niño ya destacó su carácter piadoso y generoso. Además, fue protector de las chicas en edad casadera o en busca de marido (ya sabéis las solteras...a comprar una estampita.). Se le atribuyen milagros como, atención: calmar tempestades y resucitar a niños. Quizás esto explique que llegue en barco con regalos para los niños. El que venga de España tiene que ver con movidas históricas, se ve que sus restos mortales fueron enterrados en Bari, entonces sería italiano pero como Italia y Holanda eran parte del reinado de Carlos I de España y V de Alemania, pues se quedó en español y punto (eso que nos llevamos). Por si fuera poco, llega en un caballo blanco a bordo del vaporetto y acompañado de su criado o si queremos ser políticamente correctos "ayudante": un negro zumbón, el Zwarte Piet o Pedrito el Negro para los amigos, que es el que lleva el saco de los regalos y desciende por las chimeneas de las casas para dejar los regalos en los zapatos de los niños. Como el color de la piel ha sido origen de disputas, los holandeses todavía no han decidido si éste se debe al hollin de las chimeneas o si es el color del niño etíope al que compró en el mercado de esclavos de Mira (al cual puso en libertad inmediatamente). La cuestión es que durante estas fechas hay decenas y decenas de Pedritos Negros. A los niños se les cuenta que son muchos Pedritos porque uno sólo no podría con todos los regalos y no llegarían a tiempo, así que al verdadero le ayudan otros amiguitos. Por lo menos eso es más creíble que lo nuestro de los Reyes Magos.
La noche de los regalos es el 5 de diciembre (San Nicolas murió el 6 de diciembre) y el 6 se celebra la fiesta. Así que durante estas tres semanas que Sinterklaas está aquí, hay sorpresitas de todo tipo: caramelos y pepernoten (esas que me gustan tanto) escondidos en los zapatos, las típicas letras de chocolate con tu inicial, cabalgatas, Pedritos negros por todas partes, etc...A mi me encanta esta tradición tan arraigada y auténtica.
En la actualidad también los adultos reciben regalos-sorpresa el 5 de diciembre (tipo amigo invisible). La tradición manda que los regalos se entreguen tras leer un pequeño poema a la persona a la que se lo haces, y además lo tienes que envolver de una forma creativa. Eso es más importante que el regalo en sí... así que ya me veis, agobiada intentando encontrar versos que rimen en holandés y rompiéndome la cabeza pensando en un envoltorio. Se admiten ideas.
Por cierto, el tuli me dice que escriba que los americanos les copiaron la idea y convirtieron al obispo en el actual Santa Claus, que según él...da pena. En fin, otra cosa son las cancioncitas de Sinterklaas, me las estoy intentando aprender (ya sabéis lo friki que soy...). Os dejo un video colgado de la llegada de Sinterklaas, no tiene desperdicio...por favor atención al barco con la bandera española, os lo imaginais navegando por el Manzanares?
sábado, 22 de noviembre de 2008
Nieve

1. Hacer de maruja
2. Ir al mercado a comprar queso. Posibilidad de hacer unas duvel en el bar del Padre Abraham.
3. Comprar una maceta en Praxis.
4. Ir al IDFA (International Documentary Festival Amsterdam)
5. Cenar algo con los amigos (a ser posible fondue de queso en el café Bern)
Os deseo un feliz fin de semana!
jueves, 20 de noviembre de 2008
El señor Montánes y la dulce heroína

El señor Montánes y la dulce heroína, vinieron a visitar a los tulis hace ya algún tiempo. Archi y Mónica, residentes en Alemania, exiliados como yo (voluntariamente :) decidieron venir a la planície y comprobar no sólamente que en el ático se duerme muy bien sino que los fines de semana los tulis se ponen morados a desayunar (lo digo para ver si así conseguimos que se arranquen las posibles visitas, que me tienen abandoná en la tierra de los tulipanes!). De especial mención fue la técnica de Mónica para manejar la bici con los tacones! Mira que en un principio yo pensé que acabarían bici y ella en las aguas turbias de algún canal, pues oye... fue cogerle el tranquillo y "érase una vez una mujer a una bici pegada..."(agujetas aparte). También destacar el porte y la percha de Archi en su modelazo pre-carrera... no tiene desperdicio! Aclaración por posibles malinterpretaciones: El señor Montánes vino a correr la maratón de Amsterdam. Asombrados nos quedamos el tuli y yo de la condición física de Archi. Yo corro 10 metros y ya me deshidrato. El tour en bici, las cervezas en el molino, la biblioteca y Mónica al piano, la cena en el etíope, la tarta de manzana en De Winkel... En resumen, nos lo pasamos genial y nos hizo mucha mucha ilusión al tuli y a mi volver a ver a Mónica después de tanto tiempo (y recordar aquellos maravillosos años en los Madriles) y conocer a Archi. Además nos regalaron un Visitors Book, como el que teníamos en Madrid. Ellos ya lo han firmado, quién da la vez?
domingo, 16 de noviembre de 2008
Enganchados

Aparte de estar enganchados, el tuli y yo, a Popstars y So you think you can dance (que tiene delito...) ahora nos ha dado por el nuevo jueguecito del Facebook: a ver quien tiene el cerebro más grande...Se trata de resolver 4 tipo de problemas de destreza y rapidez mental... y ahí andamos a la gresca todo el día para mantener nuestro cerebro lo más gordo posible y que el otro no nos supere. Y todo esto por culpa de Mamen que fue la que me lo envió... El que menos me gusta es el de las balanzas y el que más el de los meteoritos. De momento hoy le voy ganando pero el tuli no es competitivo noooo, que vaaaa...y ahí esta, pegado al ordenador, sufriendo la gota gorda para conseguir más puntos que yo (jiji), le estoy oyendo hacer cuentas en holandés en voz alta, y ahora acaba de soltar un "vreselijk!!!" (= horrible) así que creo (llamadme intuitiva) que no le está yendo muy bien...De momento voy ganado con 2165 cm3 pero mi cuñada Alicia me va por delante así que ese es mi nuevo reto...(vete preparando). Por cierto Mamen, el tuli ha visto el ranking y me ha dicho que te diga que das pena... esto es la guerra!
jueves, 13 de noviembre de 2008
Cartas

Suscribirse a:
Entradas (Atom)