miércoles, 16 de julio de 2008

Reflexiones


Mientras escucho la dulce música que fluye del taladro eslavo y las espontáneas manifestaciones de su dueño (kurba-kurbaaa) me hago dos importantes reflexiones: la primera es por qué no estoy en la playa y la segunda (un poco menos profunda) es sobre un aspecto de la vida holandesa que se repite continuamente: el abastecimiento o suministro de productos... el cual brilla por su ausencia... No es por nada pero cada vez que voy al santuario Praxis (equivalente al Leroy Merlin español) nunca, NUNCA encuentro todo lo que he ido a buscar, siempre hay algo que se ha agotado y cuando pregunto si no les queda en el almacen me responden tranquilamente: "No, no nos queda nada, tendras que ir a otro Praxis", porque encima eso, no pueden llamar ellos a otro Praxis para que se lo envien...no, te vas tu con tu bici a cruzarte media ciudad para ir a buscar papel de lija, pintura naranja o una caja de clavos (es que en serio, me parece increible que nunca tengan repuestos en el almacen). Y si se te ocurre encargarlo tardará mínimo una semana. Según los de Praxis ellos reponen una vez a la semana y digo yo..."Que pasa, que van todos los holandeses en manada a comprar todo lo que yo necesito???. Otro tanto de lo mismo sucede en los supermercados, que se ha acabado el zumo que te gusta?...ahhh, se siente, pues te compras otro, que no hay el yogurt que normalmente compras?...pues te fastidias. No se que pasará el día que se agote el papel higiénico...usaremos papel de lija (ay no! que no queda en el Praxis...). Cuando se lo comento al tuli el me dice que esa es la política de empresa que existe en Holanda...(me voy a ahorrar el comentario). Holanda tiene muchas cosas buenas pero esta no es una de ellas...

martes, 15 de julio de 2008

Estudiando


Martes, llueve... y me da una pereza ponerme a estudiar! El 24 y 25 tengo el examen de jolandio (peasso examen que dura dos días...) No soy muy optimista al respecto pero lo voy a intentar. El examen consta de 4 partes independientes las unas de las otras, así tenemos la maravillosa parte de la lectura con 11 textos de tópicos diversos sobre economía, medicina, literatura, etc... con 1 hora y media de tiempo. Después tenemos la parte auditiva en la que te hacen poner unos cascos para escuchar unas cuantas conversaciones planicieras mientras respondes en un cuadernillo a lo que se te pide (esta parte es muy chunga porque normalmente hablan super rápido y con ese acento tan melódico...pues ya me dirás). Pasamos a la tercera y bucólica parte de la escritura donde te puede tocar de todo: cartas formales, informales, emails, y la prueba estrella, descripción de un gráfico... (?) sobre demografía o economía o del porcentaje de holandeses que cree en Dios... Y por último la parte oral donde te vuelven a colocar los cascos y un micro en plan Madonna y te sale la voz de una tia que empieza a comerte la oreja en plan: "Estas en la calle y de repente ves un accidente entre un coche y una bici. De pronto viene la policia y te piden que les cuentes lo que ha pasado. Que les dices? Piiiiiiiiiiiii (suena un pitido y tienes que empezar a hablarle al micrófono) y cada vez se complica más la cosa... Todo esto lo he practicado en el curso intensivo que hice pero el 24 y el 25 me voy a reir creo...por no llorar!
La buena noticia es que "creemos" que los polacos terminarán en una semana pero no me quiero hacer ilusiones porque luego viene el batacazo. En fin que voy a por el paraguas (mientras vosotros os bronceais en la playa... grrrrrr) y me piro a la biblio. Ah, por cierto, dentro de poco tendremos cámara nueva, ya esta pedida!!!

viernes, 11 de julio de 2008

Esas lenguas

Cuando conocí a los polacos supe enseguida que me iba a perder en el intrínseco mundo de las lenguas eslavas... Sí el holandés ya me parece complicado, júntalo con el polaco y a ver que sale... Ayer tenía que hacer una lista de la compra con productos para que los polacos puedan seguir trabajando, así que cojo boli y papel y me dirijo hacia el polaco que supuestamente sabe hablar inglés y le digo: "Voy a ir a Praxis (otro lugar de culto), que necesitais que compre?", el chico joven que se llama fonéticamente Pshiámek mira al polaco mayor de nombre Yarek y comienza un recital eslavo: "jdikioewfjefjwejfwejfdlmcfls...blablaba". Pshiámek me mira y empieza a dictar:
1. Grondverf
2. Terpentine
3. Acrylaat
4. Fryzura
5. Szpatulka
6. Uniflott
Mi cara: un poema.
Le pregunto en que idioma me está dictando y me dice que "cree que en holandés" y le digo que los tres primeros términos puede pero a partir de fryzura y sobretodo szpatulka a mi me suena más a polaco (llamadme intuitiva) y me dice que el cree que esas cosas se dicen más o menos igual en todos los idiomas...Ahí es cuando yo ya me empiezo a descojonar, la próxima vez me voy a Leroy Merlin y pido 5 fryzuras y 3 szpatulkas, a ver que me dan... Al final entre croquis y definiciones llego a la conclusión de que me está pidiendo brochas y una espátula..."ah hombre pues haberlo dicho antes, que de eso tiene el tuli en el baúl de los horrores (sí, también tenemos uno de esos). Lo único que no me queda claro es lo de Uniflott pero él me jura y perjura que esa palabra es holandesa, así que llamo al tuli que está en su nueva y flamante oficina deshaciendo cajas y le digo: "Job, que significa uniflott?" y el tuli me contesta: "Uniflott?? mmm, no se... una compañia aérea?... y le digo yo "sí, la que nos va a venir a rescatar y a llevarnos lejos de aquí pero en dirección opuesta a Polonia, gracias". Me dice que no tiene ni idea y que pregunte en Praxis. Me voy a Praxis y le pregunto a un hombre que sorprendentemente es amable pero que no tiene ni pajolera idea...directamente me dice que no sabe que es eso... pues vamos bien, empiezo a acordame de la estirpe de Pshiámek y me recorro el Praxis de arriba a abajo en busca de algo que se llame uniflott o que se le parezca y al final lo encuentro y no quepo en mi de gozo!!! Pshiámek tenía razón y los de Praxis podrían hacer un cursillo en terminología de lo que venden... Por cierto, el uniflott es un material en polvo que contiene yeso para mezclar con agua y hacer una pasta para realizar juntas o reparar zonas dañadas... si es que...me estoy volviendo una experta!. Y ya lo último, el otro día me percaté de que los polacos utilizan una palabra reiteradamente: "Kurba", kurba por aquí, kurba por allá...(pronunciado coor-bah) así que me fui a internete y gogleé la palabra kurba a ver que salía. Kurba significa mujer de mala vida, vamos,una golfa. Se pasan el día diciendo "Me cago en la p***" pero claro, se creen que no les entendemos y llevamos el tuli y yo un cachondeito con la palabrita cada vez que la dicen...

jueves, 10 de julio de 2008

La morada de Diógenes


Ayer visité el santuario de Diógenes o lo que es lo mismo la ex-oficina de Job. Algunos ya sabéis (otros aún no) que el tuli se está expandiendo en el negocio del maravilloso y particular mundo del portátil y accesorios. Hace ahora unos diez años que fundó el sólo su empresa Computerpirates y ahora trabajan con él su hermano Dirk y dos chicos más, Jaap y Jasper. Este cuarteto será todo lo majo y agradable que queráis pero limpios, lo que se entiende por limpio según el punto 3 del diccionario de la R.A.E pues va a ser que no y ayer lo sufrí en mis carnes... Ayer era el dia D, la mudanza de oficina! La empresa se muda de Weesp (un pueblecito a 15 minutos de A'dam) a Amsterdam y claro, como aquí somos todos muy "zuinig" (ver post del 1/06) pues nos dedicamos nosotros mismos a hacer la mudanza y operaciones de limpieza (menos mal que les va bien el negocio, que si no...ya me veo en los semáforos repartiendo propaganda de la empresa) Bueno, pues nos levantamos a las 7:00 siguiendo el horario polaco y salimos de "Esta casa es una ruina" para meternos en "Pesadilla en Weesp". Cuando llegamos a la oficina (?) dos cosas se me pasan por la cabeza: lo primero que pienso es cómo es posible que el ayuntamiento de la localidad no haya cerrado el chiringo por atentar contra la salud pública y lo segundo es dónde puedo conseguir una mascarilla de esas que usan los chinos para combatir la polución: telarañas colgando del techo y paredes, kilos de polvo que ya se han hecho pelotillas de grosor 5 cm por lo menos, bichos y arañas campando a sus anchas, papeles por todas partes. No ví ninguna papelera, yo creo que lo que no les servía lo tiraban directamente al suelo...Y lo más fuerte es que habían estado trabajando ahí hasta hace dos días, no es que fuera una oficina fantasma o estuviera abandonada a merced de los okupas, no... Miro al tuli con cara de "teneis todos un problema mental muy grave" y le digo que a pesar de que los cerdos viven en mejores condiciones los voy a ayudar a limpiar y a hacer las cajas de la mudanza. Os juro que nunca antes había utilizado el aspirador para limpiar las paredes pero no quedaba otra opción... Así que durante 10 horas estuvimos en la casa de Diógenes, me hubiera encantado hacer fotos para que veais que no exagero pero nuestra cámara se ha muerto (una pena, no conseguiré otra hasta el fin de semana, creo). De vuelta a casa (si se le puede llamar eso) le hago prometer al tuli que en la nueva oficina van a contratar a alguien que limpie y van a tener más cuidado de no acumular basura. Dice que sí, que contratará a Nashet (pobre Nashet...). Hoy me toca ir a comprar pintura para los polacos y con suerte huiré a la biblioteca que está limpia y huele bien. Por cierto, sigue lloviendo.

lunes, 7 de julio de 2008

Bienvenida al caos


"Madre mía, madre mía, madre mía" es lo que diría mi amiga Aina alias "señora" si viera la tulihouse ahora mismo... Estoy en depresión total y eso que durante los últimos tres días en Mallorca estuve mentalizándome para el efecto choque pero de poco me ha servido (tendré que dedicarme al yoga para limpiar los chacras...aunque mejor pensado mejor me dejo de chacras y me dedico a limpiar el campamento donde vivimos. Los gitanos portugueses parecen los Beckam a nuestro lado ) Ayer mientras venía en el avión iba pensando "...bueno, tu tranquila, ponte en lo peor y así todo parecerá menos malo, respira hondo y sobretodo NO pienses en el clima, en la playa..." Pero claro, fue llegar y ser recibida por esa llovizna holandesa que hace que te plantees por qué no se inunda ya Holanda y emigramos hacia lugares más cálidos (estoy catastrófica, lo se). Recojo las maletas como si recogiera mi alma del suelo (en ese plan, la gente debía pensar que se me había muerto alguien) y salgo por la puerta para ver a un sonriente tuli que me colma de besos y abrazos (claro, porque sabe la que se me va a caer encima) y vamos a casa... En el tren me dice el tuli que ha limpiado pero cuando llego a casa pienso que deberían enseñar en las escuelas el concepto de limpiar otra vez, a ser posible basándose en otros modelos que no sean los del norte de Europa. Me encuentro el campamento de refugiados (o el del clan de la Paca) en su máximo esplendor (prefiero ni describirlo y no hay documento gráfico porque se me ha muerto la cámara otra vez, que si no...) Así que le digo al tuli que abra una botella de vino porque seguro que así veo las cosas de otro color (o si hay suerte mejor ni las veo) pero no... al final del día me entran ganas de llorar y de cogerme un avión de vuelta al sol, la playa, los amigos...aaaahhhh. Decido dormir pensando que hoy estaré mejor pero me he levantado de una mala leche... A las 6:45 gracias, porque los polacos deben tener insomnio (pero el resto de la humanidad tiene derecho a dormir, digo yo...pues no). No había nada para desayunar y yo sin café no soy nadie. Me tropiezo con un par de cosas en el suelo y descubro (porque ayer con el vino no debía ver bien...) que el microondas y la cafetera estan en nuestro dormitorio (genial) y la sangre me comienza a hervir y lo sé, sé que voy a explotar y en cuanto el tuli abra la boca voy a ir a atacar...así que el tuli (que intuye todo muy bien) ha intentado hablar lo menos posible y me ha hecho el desayuno (pobre... si es que es más bueno) y luego se ha marchado al trabajo y yo me he quedado con mis amigos los polacos y mis miradas asesinas(vamos, que me he quedado sola porque los polacos pasan olimpicamente de mi) La buena noticia es que ahora hay un polaco nuevo que sabe hablar inglés!!! Eso me ha emocionado. Ahora por fín he podido tomarme un café y empiezo a ser persona (aunque la ducha con agua fría no me la quita nadie, no funciona el agua caliente). Voy a dejar de quejarme ya y voy a hacer una lista de las cosas que puedo ir haciendo para no amargarme la existencia ni amargársela a los demás... Y encima me quedo sin las rebajas!!! Grrrrrr!!!

domingo, 6 de julio de 2008

El retorno


Se me acabó el chollo. Dentro de 4 horas estaré sentada en un avión de vuelta a la planície...que depresión, con lo bien que me lo estaba pasando yo en la playa vuelta y vuelta, chapoteando, tomandome las cervecitas con los amigos, en tirantes todo el día, hablando un idioma inteligible sin "ges" ni "jotas, vamos, en la gloria bendita...me tengo que ir ahora a Tuliland a reencontrarme con los polacos, una casa en obras (me acaba de decir el tuli que han sacado el techo...) y una mudanza de oficina del tuli (que ya me han dicho: "tendras que ayudar eh?" como diciendo: "bonita, se te acabado la buena vida") asi que...quien por Dios tendría ganas de volver??? Sufro el síndrome post-vacacional!! Y eso que soy interina, bueno era... ahora ya no se muy bien lo que soy...lo único que se es que me tengo que poner a buscar trabajo en cuanto pise las tierras bajas...ahhhhhhgggg!!!
En fin, que tengo el tiempo justo para ir a casa de mi hermana y Romeovive a desayunar, a darle 80.000 besos a Alex e irme pitando al aeropuerto. Eso sí, ahora que yo he retornado (al blog) me vais a tener que escuchar!